InicioSOCIEDADMás de 120 entidades de Pontevedra recibirán un total de 500.000 euros...

Más de 120 entidades de Pontevedra recibirán un total de 500.000 euros de la Diputación para acciones del ámbito social

Publicada el


El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha confirmado que la junta de gobierno local ha aprobado este viernes la concesión de las ayudas por valor de 500.000 euros para que 122 entidades de la provincia impulsen actuaciones en el ámbito social.

«Se trata de 30.000 euros más que el pasado año y llegarán a entidades de 22 ayuntamientos para activar iniciativas en el ámbito social necesarias y fundamentales para esta provincia», ha subrayado.

En líneas generales, esta línea de ayudas distribuirá cuantías que oscilan entre los 1.300 euros de mínimo y los 6.200 euros de máximo.

Con estos recursos, tal y como ha informado el presidente provincial, se activarán iniciativas como bancos de alimentos y comedores sociales; programas de apoyo e integración sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social; actividades de estimulación cognitiva o de educación para la salud; iniciativas para mejorar la calidad de vida de la infancia oncológica, o, entre otros, programas para luchar contra la soledad de las personas mayores.

Se benefician de estas ayudas provinciales entidades sociales pertenecientes a los ayuntamientos de Bueu, Cangas do Morrazo, Crecente, A Estrada, A Guarda, Lalín, Marín, Mos, Nigrán, Pazos de Borbén, Ponteareas, Pontevedra, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Sanxenxo, Tomiño, Tui, Valga, Vigo, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.

AYUDAS A ASOCIACIONES

Por otro lado, Luis López, ha anunciado una nueva edición del programa que concederá hasta 10.000 euros a 232 asociaciones de la provincia, a través de una inversión de la Diputación de 2,1 millones.

«Había una necesidad entre el movimiento vecinal, que era ignorada por el anterior gobierno de la Diputación y nosotros estamos atendiendo porque somos muy conscientes del papel protagonista que tiene en el desarrollo de nuestro territorio», ha subrayado.

Además, ha detallado que se presentaron a la convocatoria 301 asociaciones de vecinos, confederaciones, federaciones o uniones de asociaciones de vecinos y asociaciones de mujeres rurales de la provincia. De ellas, 232 entidades de 48 ayuntamientos cumplían todos los requisitos de la convocatoria.

TURISMO Y RURAL

Asimismo, la junta de gobierno local también ha aprobado destinar 100.000 euros a 24 entidades de 15 ayuntamientos para el fomento del turismo deportivo.

Las ayudas oscilan entre los 915 y los 7.600 euros y servirán para financiar actividades deportivas como marchas cicloturistas, carreras nocturnas, travesías a nado, torneos de tenis, pruebas BTT, trails, regatas o eventos como la Gladiator Race y otras iniciativas deportivas en A Guarda, A Illa de Arousa, Moaña, Mondariz, As Neves, Poio, Ponteareas, Pontevedra, Redondela, Ribadumia, Sanxenxo, Silleda, Tui, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

Por otra parte, la Diputación ha activado el ‘Vive o Rural’ para el 2026, con un presupuesto de 80.000 euros, 20.000 euros más que este año, para que, según ha trasladado Luis López, «más niños y jóvenes puedan disfrutar de salidas educativas a granjas escuela de la provincia».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...