El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor los lazos identitarios, culturales y lingüísticos con Portugal entre los jóvenes».
Así lo ha hecho durante la entrega de los premios ‘As imaxes do patrimonio’ que organiza dicha asociación, que se ha llevado a cabo en el Centro Vecinal y Cultural de Valladares, en Vigo.
Allí, López Campos ha felicitado a la entidad, tras recordar que fue una de las reconocidas por el Gobierno autonómico en los Premios da Cultura Galega 2023 en la categoría de Lingua, por «incentivar el interés de los jóvenes por los vínculos que unen con la lusofonía».
«Es uno de los ámbitos donde también ponemos el foco desde la Administración a través del Pacto por la Lengua que estamos desarrollando», ha defendido, haciendo hincapié en que la Xunta imparte materias en portugués en un centenar de centros con más de 6.300 alumnos matriculados, 2.550 más que hace dos años.
Los premios entregados esta mañana se centran en la recogida de imágenes del patrimonio inmaterial gallego-portugués por parte del alumnado que contribuye «a la recuperación y transmisión de esos bienes comunes en Galicia y en el norte de Portugal».
López Campos ha puesto en valor «el trabajo de ganadores y participantes, así como del profesorado y de los equipos de normalización lingüística de los centros, porque detrás de cada fotografía, cada texto y cada podcast hay horas de dedicación e ilusión por seguir cuidando de la cultura compartida».
Ponte… Nas Ondas es una Asociación Cultural y Pedagógica que nace en 1995 a raíz de un día de radio entre un grupo de 16 centros escolares situados en ambos lados del río Miño, con motivo de la inauguración de un puente entre as localidades de Salvaterra do Miño (España) y Monção (Portugal).

