InicioSOCIEDADEl Parlamento gallego conmemora el 30 aniversario de la Conferencia Mundial sobre...

El Parlamento gallego conmemora el 30 aniversario de la Conferencia Mundial sobre las Mujeres en Beijing

Publicada el


El presidente del Parlamento, Miguel Santalices, ha reivindicado en el acto conmemorativo del 30 aniversario de la ‘IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres en Beijing’, que este hito, en el que tuvieron la oportunidad de participar nueve diputadas de la IV Legislatura, «marcó en los años siguientes, y aún a día de hoy, el devenir de las políticas a favor de la igualdad de género».

En su intervención, Santalices ha agradecido a María Xosé Ares, María Teresa Fernández, Pilar Pedrosa, María Fernanda Cerviño y Elisa Madarro, del Grupo Popular; María Xosé Porteiro y María Antonia Álvarez, del Grupo Socialista; y Pilar García Negro y Olaia Fernández Davila, del Grupo del BNG, su propuesta en esta conferencia internacional de elaborar una Carta de los Derechos de las Mujeres.

Por otra parte, el titular del Legislativo ha reivindicado que la Cámara gallega fue «pionera» al constituir en 1994 la Comisión para la Igualdad y para los Derechos de las Mujeres. Además, fue la primera en aprobar por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, con el objetivo de llevar a cabo medidas políticas prácticas.

En cuanto a leyes en materia de igualdad, ha recordado que en el Parlamento se aprobaron la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y la Ley del trabajo en igualdad de mujeres en Galicia, así como la Ley para la prevención y tratamiento integral de la violencia de género.

Santalices ha destacado que los avances en la participación igualitaria que fortalecieron la sociedad también se reflejan en la actual composición del Parlamento, compuesta por 38 diputadas y 37 diputados, y en la amplia mayoría femenina que integra el máximo órgano rector de la Cámara: la Mesa de Parlamento.

Para el jefe del Legislativo autonómico, «la igualdad es el único camino para una sociedad más justa», un compromiso que permite avanzar en los derechos de las mujeres y de las niñas de todo el mundo para así lograr «la igualdad real y plena».

‘DE BEIJING A GALICIA’

El acto ha contado con la participación de cuatro mujeres referentes en la política de la época, en representación de los tres partidos que componían el Parlamento de Galicia en 1995: María Xosé Ares, ex diputada del PP; María Xosé Porteiro, ex diputada del PSdeG; Pilar García Negro, ex diputada del BNG; y Manuela López Besteiro, exconselleira de Igualdade.

Al final del acto, las portavoces suplentes del Grupo Popular y del Grupo del BNG, Paula Prado y Olalla Rodil; la diputada del Grupo Socialista Paloma Castro; y el portavoz de Democracia Ourensana, Armando Ojea, firmaron el manifiesto «De Beijing a Galicia: un compromiso que continúa en pé».

«REFERENTE EN POLÍTICAS DE IGUALDAD»

Por su parte, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado que «Galicia lleva tres décadas siendo referente en políticas de igualdad de género y en la defensa de los derechos de las mujeres».

En su intervención, Fabiola García ha felicitado a las diputadas que formaron parte de aquella delegación que asistió a la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Naciones Unidas y recordó que «treinta años después, Galicia lleva y seguirá llevando la igualdad como bandera», algo que se refleja, ha agregado, «en políticas serias, con presupuestos concretos, medidas específicas y visión de futuro».

Tras la lectura del manifiesto consensuado por todas las fuerzas parlamentarias y que fue leído por Santalices, la conselleira de Política Social e Igualdade hizo hincapié en la importancia de que Galicia «estuviese presente en uno de los momentos más importantes de la política internacional en el siglo XX», destacando, además, el papel desempeñado por una Cámara «que fue pionera en todos los sentidos».

De este modo, ha rememorado que el Parlamento gallego fue el único de España que envió a una delegación a la conferencia celebrada en China y el único que disponía en aquel momento de una comisión específica de igualdad.

Por último, ha puesto en valor la apuesta de la Xunta por el impulso de medidas de promoción de la igualdad y lucha contra la violencia de género, por el diseño de políticas de impulso de la conciliación y de la corresponsabilidad, de nuevos textos legislativos y de iniciativas que tienen como objetivo garantizar los derechos de las mujeres.

últimas noticias

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...

Sanidade, dispuesta a retirar el documento de medidas para Primaria que motivó la convocatoria de huelga

La Consellería de Sanidade ha confirmado que está dispuesta a retirar el documento de...

Bajo observación cuatro ríos de Pontevedra y uno de A Coruña ante posibles desbordamientos

La Xunta mantiene bajo observación, dentro de la preemergencia activada esta semana por el...

MÁS NOTICIAS

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...

Sanidade, dispuesta a retirar el documento de medidas para Primaria que motivó la convocatoria de huelga

La Consellería de Sanidade ha confirmado que está dispuesta a retirar el documento de...

Más de 120 entidades de Pontevedra recibirán un total de 500.000 euros de la Diputación para acciones del ámbito social

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha confirmado que la junta...