InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes a la empresa Forestal del Atlántico como un «referente» medioambiental durante una visita a sus instalaciones en Mugardos (A Coruña), donde ha destacado su proyecto Triskelion para capturar emisiones de CO2 y transformarlas en metanol verde.

La titular de Medio Ambiente, que ha recorrido las instalaciones de la empresa en Punta Promontoiro, ha alabado el compromiso de la compañía, que «cumple mucho más de lo que exige la Administración».

«Es de esas empresas que merecen la pena por todo lo que realizan, desde el punto de vista económico, social, pero, sobre todo, medioambiental», ha afirmado Vázquez en sus declaraciones a los medios de comunicación.

La conselleira ha subrayado que detrás de este liderazgo ambiental hay «una gran inversión» en tecnología e innovación. «Encima de la mesa ponen tecnología, ponen innovación y, al final, pues siguen avanzando», ha señalado, poniendo como ejemplo el proyecto Triskelion, que ya cuenta con autorización ambiental integrada (AII). «Supone que ese CO2, al final, se acabe convirtiendo en metanol verde, y eso quiere decir que Galicia, una vez más, estará en el mapa a nivel mundial», ha asegurado.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Vázquez también ha defendido la necesidad de que las empresas gallegas y las administraciones se involucren conjuntamente en la apuesta por la sostenibilidad. En este sentido, ha manifestado el apoyo de la Xunta a que el proyecto «salga adelante», ya que «tiene todos los beneficios desde el punto de vista medioambiental».

Aprovechando la celebración de la cumbre mundial del clima (COP 30), la conselleira ha lanzado un mensaje para que el mundo mire a Galicia. «¿Qué es lo que está haciendo Galicia, cómo le está yendo a Galicia desde el punto de vista medioambiental?», ha cuestionado.

«Si todos hiciéramos lo mismo, seguramente no tendríamos que estar celebrando en este momento la COP 30 ni tendríamos que estar hablando de lo que va a acontecer en el año 2040», ha enfatizado.

En esta línea, ha recordado los objetivos climáticos de la comunidad para 2040, que van «más allá de la vía de la neutralidad» y persiguen «la disminución del 90% de las emisiones».

«Para poder hacer eso tenemos que contar con las empresas», ha relatado la conselleira, «y en este caso este es un ejemplo de capturar el CO2, de que lo que emiten ellas al final se pueda transformar en ese metanol verde», ha concluido.

últimas noticias

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...