InicioSOCIEDADEl pleno de Vigo da luz verde, con los únicos votos del...

El pleno de Vigo da luz verde, con los únicos votos del PSOE, a su 19º presupuesto consecutivo, de 350 millones de euros

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Vigo ha dado luz verde este viernes a la aprobación inicial del presupuesto para 2026, el décimo noveno consecutivo, que asciende a algo más de 350 millones de euros, con los votos favorables del grupo mayoritario, el PSOE, y el ‘no’ de PP y BNG.

El concejal de Facenda, Jaime Aneiros, ha sido el encargado de defender las cuentas municipales para el próximo ejercicio, unas cuentas que «hacen de Vigo la mejor ciudad para vivir, y un referente en Galicia y en el Estado español».

Así, tras insistir en que la ciudad tiene «la menor presión fiscal de Galicia», con «deuda cero» y con unas cuentas «saneadas», ha hecho hincapié en algunas de las partidas más significativas, como los 1,8 millones para las viviendas sociales de Esturáns, los casi 30 millones para políticas sociales, 47 millones para servicios públicos como el transporte urbano o la recogida de basura, 38 millones para «ayudas a colectivos y familias», 19 millones para parques y jardines, o casi 20 millones para cultura.

Aneiros también ha destacado los 44 millones de euros de inversiones previstas en obras como la reforma de la grada de Gol, las rampas de Gran Vía y el Paseo de Granada, la reforma de la Avenida de Madrid, la biblioteca y la piscina de Teis, o el túnel de Elduayen.

«Éste es el modelo de la ciudad que queremos, una ciudad dinámica, sostenible, atractiva», ha proclamado, y ha añadido que Vigo seguirá avanzando en esa línea con el apoyo del Gobierno de España «y la ausencia significativa de la Xunta».

RECHAZO DE LA OPOSICIÓN

Por su parte, los grupos de la oposición han trasladado en el pleno el rechazo a unos presupuestos que «no atienden a las necesidades reales» de los vigueses y han vaticinado que, como en los últimos ejercicios, gran parte de esas partidas se quedarán sin ejecutar.

La concejal del PP, Patricia García, ha señalado que los presupuestos de 2026 son un «documento repetitivo y maquillado», en el que se repiten partidas para obras que ya estaban en cuentas anteriores. «La misma estafa presupuestaria de cada año», ha constatado, y ha recordado que el hecho de que el Ayuntamiento disponga de más de 100 millones de remanentes «no es solvencia, sino incapacidad para gestionar», pese a lo cual, el gobierno local «se sigue atreviendo» a subir impuestos.

Mientras, el portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, también ha criticado que los nuevos presupuestos son «más de lo mismo», unas cuentas elaboradas «en régimen de monólogo, sin dialogar» y que están abocadas a la inejecución. Al respecto ha señalado que los fondos sin ejecutar en los últimos cinco años superaron los 500 millones de euros.

Pérez Igrexas ha censurado que, mientras se recorta en políticas sociales o plan de empleo, el gasto en la campaña de Navidad creció «un 151 % desde 2020».

Tanto las enmiendas presentadas por ‘populares’ (39 propuestas por 72 millones de euros) como por nacionalistas (198 enmiendas parciales por 31 millones) fueron rechazadas por el gobierno local.

EL «LUJO» DE SER CONCEJAL EN VIGO

El portavoz del grupo socialista, Carlos López, Font, ha defendido los presupuestos en su intervención, y ha asegurado que han sido «participativos» porque son resultado de «365 días de escucha activa en la calle». Además, ha subrayado que «la ejecución (de las cuentas) ya la ven los vigueses con todas las actuaciones».

Más allá de esas referencias, el edil ha dedicado la mayor parte de su tiempo a elogiar la acción del gobierno local y, en concreto, del alcalde Abel Caballero, y ha censurado las «intervenciones burdas» de la oposición, que está, a su juicio, en un proceso de «deterioro progresivo e imparable».

Para Carlos López Font, ser concejal en Vigo es «un auténtico lujo» porque cada vez que el regidor habla en el Ayuntamiento de cuestiones como la economía, el turismo o las políticas transformadoras, éste «se convierte en una auténtica universidad, pública y gratuita». «Les recomiendo, sobre todo a usted –en alusión al portavoz del BNG–, que escuche y aprenda, porque yo llevo 30 años y es muy satisfactorio, no va a tener otra oportunidad en su vida como ésta», ha proclamado.

El portavoz del grupo de gobierno ha destacado que Caballero «es el artífice del desarrollo económico de Vigo», y de haber conseguido fondos europeos para Stellantis, para la Alta Tensión o para la industria conservera.

Finalmente, tras hacer una encendida defensa de la campaña municipal de Navidad, «un fenómeno económico que es la envidia de cualquier ciudad», se ha referido al acto de encendido del alumbrado previsto para este sábado.

«Mañana será un día maravilloso, si hay 8 personas –los concejales de PP y BNG– que no lo quieren disfrutar, en casita se está muy bien (…), y también es un buen día para empezar a comer turrón, hay una marca que le tiene mucho cariño a nuestra ciudad», ha bromeado, en referencia al anuncio publicitario de Suchard, en el que puede verse un dibujo animado de Caballero en el acto de encendido del alumbrado.

últimas noticias

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

La Xunta destaca «la excelencia» de la universidad gallega en los Premios Fin de Carrera 2023/24

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado este...

Rural.- La Xunta se abre a cambios en la moratoria aunque insta a tomar con «reservas» los datos del inventario forestal

El director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha afirmado que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca «la excelencia» de la universidad gallega en los Premios Fin de Carrera 2023/24

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado este...

Rural.- La Xunta se abre a cambios en la moratoria aunque insta a tomar con «reservas» los datos del inventario forestal

El director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha afirmado que...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...