InicioECONOMÍAAntón Costas avisa de que en situaciones de "incertidumbre" la población busca...

Antón Costas avisa de que en situaciones de «incertidumbre» la población busca «seguridad» en regimenes «totalitarios»

Publicada el


El presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, ha alertado de que en situaciones de «incertidumbre» como la actual, ante la llegada de la inteligencia artificial, la población busca «seguridad» en regimenes «totalitarios».

Así lo ha señalado durante su exposición en la segunda jornada del Vigo Global Summit de Zona Franca, celebrado este miércoles y jueves en el Auditorio Mar de Vigo.

Allí, Costas ha conversado con la catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Amparo Alonso Betanzos, sobre la ‘Tecnología, productividad y cohesión: hacia un nuevo contrato social’.

Él se ha centrado en la «incertidumbre» que genera la inteligencia artificial, debido a que no hay consenso entre los especialistas sobre qué supondrá y qué impacto tendrá en términos laborales y económicos, ya que expertos auguran que su impacto en la productividad será «escaso», mientras que otros consideran que será «importante». Y lo mismo ocurre en términos de empleo.

«Si no sabemos. Si no somos capaces de decirle a la sociedad qué es lo que con más probabilidad va a ocurrir, ¿hacia dónde va a orientarse el debate público?», ha expuesto, indicando que esa «ignorancia» hace que aumente la sensación de «ansiedad y de incertidumbre» que puede llamarse «apocalipsis laboral».

«PROBLEMA GRAVE»

Antón Costas ha alertado de que, en este tipo de situaciones de «incertidumbre», la población busca «seguridad» en ofertas de tipo «totalitario», lo que es un «problema grave».

Pese ha todo, ha reconocido que por ahora se desconoce qué ocurrirá y se ha planteado qué es necesario hacer, animando a «rechazar el fatalismo» porque el futuro depende de lo que se haga, de la responsabilidad de cada uno en cómo se use la inteligencia artificial.

Costas ha pedido «tips» de actuación, tanto para empresas como para usuarios, solicitando a su vez aplicaciones que hagan que la inteligencia artificial sea útil para el día a día para las personas, no que las sustituya.

En una conversación distendida, en la que Antón Costas ha bromeado con que si estaba invitado al evento porque había nacido en la misma parroquia que el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, (ambos de Matamá, en Vigo), Amparo Alonso ha indicado que precisamente muchas empresas que optaron por una inteligencia artificial sustitutiva han tenido que volver a readmitir a sus empleados porque estaban siendo rechazadas por los usuarios.

Para Costas, el objetivo no puede ser solo hacer dinero, porque ese también es lo que buscan los defraudadores o los traficantes de droga. Para él, las empresas deben generar dinero a través de conductas con responsabilidad. Ahí ha comenzado a hablar de la importancia de impulsar un cambio ético de tal manera que los usos de la inteligencia artificial no ponga en peligro las condiciones de continuidad indefinida de la humanidad y de la democracia.

últimas noticias

Rural.- Ourense será la primera provincia gallega en contar con una cartografía «más detallada» en 2026

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de mayo

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de...

Restablecida la circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo tras permanecer interrumpida por la caída de un árbol

La circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo ha quedado restablecida después de permanecer interrumpida...

Rueda acusa a Sánchez de «acordarse» de la comunidad solo para «intentar hacer daño»: «No dijo una verdad sobre Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que el jefe del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El PPdeG pedirá al Gobierno que equipare en el impuesto sobre la renta a las parejas de hecho con los matrimonios

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado que su formación reclamará al...

La Xunta critica que el CPPF «llega tarde» al celebrarse en el mismo lunes que se debatirán los presupuestos gallegos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha criticado que la convocatoria del Consejo de...