InicioSOCIEDADPesca.- El comisario de Pesca traslada al PSdeG que se podría levantar...

Pesca.- El comisario de Pesca traslada al PSdeG que se podría levantar el veto al palangre en 2026 por su «bajo impacto»

Publicada el


BRUSELAS, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez)

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado, tras reunirse con el comisario de Pesca, Costas Kadis, que la Unión Europea podría levantar las restricciones al palangre en el año 2026 tras constatar el «bajo impacto» de este arte de pesca en el suelo marino.

En concreto, el comisario le ha trasladado que este veto podría finalizar el próximo año tras recibir datos que mostraban que el palangre «no tenía ningún impacto» en el suelo marino. De este modo, será el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) el que emita una evaluación después de analizar los datos y, si la respuesta permite a la UE enmendar el reglamento, procederán de esa manera.

Cabe recordar que esta medida afecta a 87 zonas del Atlántico Nororiental y a más de un millar de embarcaciones gallegas, que representan el 25% de la flota, con un impacto económico desde su puesta en marcha que alcanza los 216 millones de euros.

«La perspectiva que se nos dio al respecto es curiosamente positiva para el año 2026, es decir, que el palangre podría salir fuera de esa lista de prohibiciones y, por lo tanto, en 2026 se podrían retomar esa actividad pesquera tan importante para nosotros», ha desgranado ante los medios Besteiro a la salida de la reunión en la Comisión Europea.

Asimismo, el líder de los socialistas gallegas ha trasladado al comisario Kadis su preocupación por el mundo del marisqueo, tanto del marisqueo a pie como del marisqueo en general, también en relación con las importaciones de terceros países y que, según ha denunciado, «en el plano de la trazabilidad y de la competitividad genera problemas de mercado».

NECESIDAD DE UN FONDO ESPECÍFICO

El desarrollo energético en el litoral o el recorte de la Comisión Europea en los fondos destinados a la pesca en el marco presupuestario 2028-34, son otras de las preocupaciones que le ha traslado Besteiro al comisario de Pesca y Océanos, así como la necesidad de «un fondo específico pesquero con una dotación importante que no se vea reducida».

A este respecto, ha denunciado una decisión «drástica e inadmisible» al respecto de los fondos destinados a este fin, una dotación que ha calificado de «insuficiente» tras verse reducida, sin embargo.

«Yo creo que la reunión fue muy positiva y que, además, fuimos capaces de trasladar y de establecer una relación positiva y fluida con el comisario», ha celebrado el líder socialista en declaraciones a los medios de comunicación. Además, durante la reunión ha aprovechado para obsequiar a Kadis con un pin representativo del bonito de Burela (Lugo).

últimas noticias

Pontón apela a la emigración para «captar talento» y «poder progresar como país»: «Es una oportunidad, no un problema»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la emigración para "captar...

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

MÁS NOTICIAS

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

Rural.- Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

Rural.- El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...