InicioSOCIEDADLa edila palestina Hanan Kaoud llama a la "solidaridad" y a ejercer...

La edila palestina Hanan Kaoud llama a la «solidaridad» y a ejercer presión sobre Israel «para acabar con el genocidio»

Publicada el


La edila palestina Hanan Kaoud ha pedido que se continúe expandiendo la solidaridad y manteniendo la presión sobre el Gobierno de Israel para conseguir «acabar con el genocidio».

Así lo ha manifestado a los medios de comunicación tras firmar en el libro del Ayuntamiento durante su paso por la capital gallega, dentro de su recorrido por ocho municipios socios del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.

Según ha remarcado Kaoud, contar lo que está pasando en Palestina «es súper importante». «No es la primera vez que ocurre, solo que la situación en Gaza está siendo mucho más agresiva, están lanzando bombas y misiles contra niños, mujeres y discapacitados», señala.

«Hay una resolución de Naciones Unidas que dice que este tipo de asentamientos son ilegales pero a pesar de ello, en los últimos años cada vez hay más y son más agresivos», ha lamentado.

Además, la edila ha mencionado una serie de informes donde se denuncia la utilización de armas químicas, equipamientos tecnológicos más avanzados y situaciones de violación y de abusos sexuales.

Hanan Kaoud se ha mostrado «muy satisfecha» con la experiencia impulsada por el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedadade «que permite intercambiar información y seguir contando lo que lleva pasando desde siempre en Palestina».

En este contexto, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha reiterado el «compromiso» del Gobierno local con la causa palestina y con la denuncia del ‘genocidio’ que padece, y también incidió en la necesidad de que «se siga visibilizando una situación que aún no acabó y frente a la que se debe seguir diciendo basta ya».

«No podemos mirar para otro lado, no podemos ponernos de perfil desde las administraciones públicas con el genocidio que está ocurriendo en Palestina. Hay que buscar vías de colaboración para continuar sensibilizando, es una obligación moral e institucional», ha ampliado la teniente de alcaldesa, María Rozas.

últimas noticias

El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025, un 115% más

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado los 3.000 millones de euros...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Investigan la desaparición de una usuaria de una residencia de mayores de Carballo (A Coruña)

La Guardia Civil tiene abierta una investigación por la desaparición de una usuaria de...

MÁS NOTICIAS

Galicia se convierte en socio del primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica

La Comisión Europea ha hecho pública este miércoles la concesión del primer Centro Europeo...

Choque por la retribución del SAF: Xunta plantea una subida progresiva a 16 euros hasta 2028 y Fegamp, 17 euros en 2025

La Xunta de Galicia y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) continúan...

El mapa del Gobierno de ‘El país de las 6.000 fosas’, con un centenar de enterramientos de asesinados en Galicia

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, el Instituto Cervantes y RTVE han presentado...