InicioSOCIEDADEl BNG denuncia el "abandono" de la estación de autobuses de Ferrol

El BNG denuncia el «abandono» de la estación de autobuses de Ferrol

Publicada el


El BNG de Ferrol, con la presencia del diputado autonómico en el Parlamento gallego, Mon Fernández, y el portavoz municipal, Iván Rivas, denunció este miércoles el «absoluto abandono» y el «deterioro» de la estación de autobuses de la ciudad, así como la precaria situación del transporte público por carretera.

En declaraciones a los medios, realizadas en el interior de la estación, cargaron contra la Xunta de Galicia y el Partido Popular por su «incapacidad de gestión» y su «tomadura de pelo» al no ofrecer soluciones reales.

Mon Fernández recordó que el BNG lleva haciendo preguntas sobre el estado de la estación desde el año 2006, con respuestas que han sido «prácticamente iguales» durante años.

El diputado criticó duramente la justificación actual de la Xunta de estar «a la espera de asignar ese convenio con el Estado para hacer una estación intermodal».

«Hablar de intermodalidad y de capacidad, de que esto va a ser una maravilla dentro de no se sabe cuánto tiempo, es una tomadura de pelo», sentenció Fernández.

El representante del BNG también señaló que las instalaciones comerciales dentro de la estación se encuentran «absolutamente abandonado», perdiendo una oportunidad de actividad económica que podría servir para el mantenimiento y mejora de la infraestructura.

FONDOS NO EJECUTADOS

Por su parte, el portavoz municipal, Iván Rivas, incidió en que la Xunta ha vuelto a incorporar 100.000 euros en los Presupuestos de Galicia para 2026, sin destinar ninguna medida a las «necesidades más básicas y evidentes» de la estación.

«100.000 euros que, como sabéis, consigna casi de manera recurrente en todos los presupuestos porque sabe que no se van a ejecutar», declaró Rivas.

El portavoz municipal lamentó que, en el ámbito local, los vecinos se encuentran a menudo con las puertas de la estación cerradas o, incluso pudiendo acceder, no logran coger el transporte «porque no hay plazas suficientes» en las conexiones interurbanas.

El BNG recordó que la precariedad del servicio se remonta a la implementación definitiva del contrato interurbano en 2019, que prioriza criterios económicos sobre la prestación del servicio a la ciudadanía.

Concluyeron exigiendo medidas urgentes para incrementar los servicios y mejorar la infraestructura para evitar el «aislamiento» de Ferrol y su comarca.

últimas noticias

El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025, un 115% más

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado los 3.000 millones de euros...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Investigan la desaparición de una usuaria de una residencia de mayores de Carballo (A Coruña)

La Guardia Civil tiene abierta una investigación por la desaparición de una usuaria de...

MÁS NOTICIAS

Galicia se convierte en socio del primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica

La Comisión Europea ha hecho pública este miércoles la concesión del primer Centro Europeo...

Choque por la retribución del SAF: Xunta plantea una subida progresiva a 16 euros hasta 2028 y Fegamp, 17 euros en 2025

La Xunta de Galicia y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) continúan...

El mapa del Gobierno de ‘El país de las 6.000 fosas’, con un centenar de enterramientos de asesinados en Galicia

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, el Instituto Cervantes y RTVE han presentado...