InicioECONOMÍAMedio Rural amplía hasta final de mes la suspensión de ferias y...

Medio Rural amplía hasta final de mes la suspensión de ferias y mercados de ganado ante la dermatosis nodular

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha informado de que se amplía hasta el 30 de noviembre la suspensión de todas las ferias, certámenes, pujas, mercados y concentración de ganado en Galicia para proteger a los animales frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC), después de los focos detectados en Cataluña.

También está prohibida la entrada en Galicia de animales procedentes de explotaciones situadas en zonas declaradas como restringidas a esta enfermedad. Con todo, los bovinos que lleguen con destino a sacrificio podrán entrar en la comunidad, siempre que sean trasladados directamente a los mataderos.

De ello ha informado la conselleira en declaraciones a los medios este miércoles en Santiago, en donde ha valorado que, «afortunadamente, en las últimas semanas no hubo más casos» en Cataluña, lo que «es una buena noticia».

Pide «responsabilidad y precaución» a los ganaderos en materia de desinsectar y con las reses procedentes de otras comunidades. En los próximos días que publicará la resolución que prolonga las medidas que estaban vigentes hasta el día 17.

«Toda precaución es poca para evitar la dermatitis nodular, que esperemos que no llegue a Galicia, pero de modo preventivo ampliaremos las medidas existentes», explica.

CARTA AL MINISTRO

Asimismo, remarca que la Xunta ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que reclama «coordinación» para que todas las comunidades adopten «las mismas medidas» e indemnizaciones, «igual que está haciendo con la gripe aviar».

También pide al Ministerio que inste a Bruselas a sacar a esta enfermedad de categoría A, pues no es contagiosa para los humanos, lo que «supondría que no se sacrificarían todos los animales en una granja, solamente los afectados; se cuarentenarían los otros, como se hacen con otro tipo de enfermedades». Advierte de «una afección económica brutal para los ganaderos», puesto que «hay que sacrificar a todos esos animales dentro de la granja y proceder a la destrucción de ellos».

Igualmente, reclama que se de demande a Bruselas «una vacuna marcada» para prevenir la enfermedad antes de que llegue, «porque la que hay actualmente es una vacuna que no está marcada, por lo tanto no se puede aplicar de modo generalizado».

GRIPE AVIAR

En lo tocante a la gripe aviar, la conselleira asegura que «no se detectó ningún caso en animales domésticos ni en granjas de avícolas» en Galicia.

Subraya que «los casos que se detectaron son en fauna salvaje», con una fuerte migración en estas fechas, por lo que se han adoptado restricciones de «precaución» en un total de 40 municipios gallegos para las gallinas.

REUNIÓN CON GDR

La conselleira se ha reunido con los 24 grupos de desarrollo rural (GDR) para abordar el nuevo marco financiero europeo, en el cual reclama mantener los dos pilares diferenciados: las ayudas directas y el programa de desarrollo rural, una parte en riesgo de desaparición.

Advierte de que el nuevo marco financiero plurianual cuenta con 20% menos de fondos y remarca la importancia para Galicia de los fondos de desarrollo rural para infraestructuras y movilidad de tierras.

últimas noticias

Turismo.- Paradores acometerá una reforma integral en el edificio de Monforte de Lemos

Paradores de Turismo acometerá una reforma integral en el histórico establecimiento de Monforte de...

Bruselas examinará los fallos en las pulseras antimaltrato y si comprometen fondos de recuperación de la UE

La Comisión Europea está al tanto de los fallos en las pulseras telemáticas para...

Multado con 270 euros un hombre por realizar un «acto de naturaleza sexual» con una vaca en Castro de Rei (Lugo)

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha condenado al pago...

Cada gallego gastará 83,29 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2025

Cada español gastará este año 2025 una media de 76,08 euros -- 83,29 euros...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Paradores acometerá una reforma integral en el edificio de Monforte de Lemos

Paradores de Turismo acometerá una reforma integral en el histórico establecimiento de Monforte de...

Cada gallego gastará 83,29 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2025

Cada español gastará este año 2025 una media de 76,08 euros -- 83,29 euros...

La Xunta pide al Gobierno una repotenciación eólica «sensata» y «parecida» a la de Galicia, de momento suspendida

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha pedido al Gobierno central...