InicioECONOMÍAFunción Pública avanza con CCOO, CSIF y UGT en la mejora de...

Función Pública avanza con CCOO, CSIF y UGT en la mejora de los procesos selectivos del empleo público

Publicada el


La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, se ha reunido este martes con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF para avanzar en la mejora y agilización de los procesos selectivos de empleo público como parte del calendario de negociaciones que el Ministerio encabezado por Óscar López está manteniendo con las organizaciones sindicales ante la amenaza de una huelga general en diciembre de los trabajadores públicos.

En el encuentro de este martes, el primero tras acordar sindicatos y Función Pública un calendario de reuniones semanales, se ha abordado el bloque del empleo público, con temas como el impulso de la promoción interna y el desarrollo profesional, la planificación de efectivos, la atención a la ciudadanía y los servicios públicos, la igualdad y la no discriminación, entre otros.

De esta manera, el próximo 19 de noviembre el Ministerio de Función Pública se volverá a reunir con las organizaciones sindicales para abordar el bloque de la subida salarial para lo que el Gobierno propuso a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables.

En la reunión de este martes, que el Gobierno ha calificado de «muy productiva», se ha incluido un compromiso para garantizar condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables a petición de los sindicatos, según han informado fuentes del Ministerio.

POSIBILIDAD DE ELIMINAR LA TASA DE REPOSICIÓN

Además, según destacan fuentes de CSIF, el Ministerio de Función Pública se ha abierto a revisar la tasa de reposición, con un mecanismo alternativo de planificación de efectivos, basado en criterios objetivos y previsiones de personal, que sustituya de manera progresiva la tasa de reposición vigente, una propuesta que desde el sindicato consideran todavía «insuficiente» para acabar con el abuso de la temporalidad.

En el encuentro de hoy, CSIF, UGT y CCOO han vuelto a pedir al Gobierno eliminar la tasa de reposición, indican fuentes de UGT. Por su lado, desde CSIF han asegurado que el Ministerio ha aceptado valorar una redacción a petición del sindicato sobre la cuestión.

Tras el encuentro, la secretaria General de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, ha destacado que se está avanzando en los textos, pero que todavía se tiene que seguir negociando con el Gobierno para dejarlos «muy bien perfilados».

Además, Araque ha indicado que el Gobierno también ha puesto el foco, con una apuesta «muy decidida», en la salud laboral y de los riesgos laborales en la administración pública.

COMPLEMENTO DE RESIDENCIA E INSULARIDAD

Desde CSIF, han asegurado que se abordará con Función Pública la actualización de complementos de residencia e insularidad para cubrir puestos de difícil cobertura por el coste de la vida y la apuesta del sindicato encabezado por Miguel Borra de incluir la figura del delegado de Igualdad en las administraciones públicas.

Sobre la primera cuestión, CSIF ha reclamado que las indemnizaciones por razón de servicio sean iguales para todos los empleados públicos y que no varíen en función de la categoría. Otras propuestas de CSIF pasan por incentivar económicamente la cobertura de las plazas de las oficinas de atención a la ciudadanía y, sobre la promoción interna y desarrollo profesional, reservar un cupo de plazas del 50% en las diferentes ofertas y regular por concurso de méritos.

últimas noticias

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

Rural.- La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Rural.- Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...

Consello.- Rueda, sobre peajes de la AP-9: «Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado crítico con la subida...