InicioECONOMÍAPersonal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de "agravar" su...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Publicada el


Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de este jueves un acto de protesta en la puerta principal de Navantia, escenificando el apoyo del comité de empresa del astillero y de la industria auxiliar. La movilización busca denunciar una «verdadera discriminación salarial» que, según los sindicatos, se ha «agravado» tras las últimas decisiones ministeriales.

Carlos García Seoane, representante de CIG en el Ministerio de Defensa, ha criticado que la reciente decisión de este ministerio, con el visto bueno de Hacienda, no soluciona el problema de manera equitativa, a pesar de haber puesto «casi 20 millones arriba de la mesa».

«Si estábamos delante de una discriminación entre personal civil y militar, que al fin y al cabo somos asalariados del Ministerio de Defensa, pues ahora la discriminación es entre el propio personal civil», ha señalado García Seoane.

El representante ha explicado que la totalidad de esa inversión se dirige únicamente al personal laboral, dejando «en nada» al personal funcionario y estatutario.

«Entendemos con esta decisión que reconocen que hay una discriminación, ponen cartas arriba de la mesa para intentar solucionarla, pero nos vemos que hay que echar más leña al fuego», ha afirmado.

Por su parte, Pablo Morgade, delegado del sindicato USO y miembro del comité de empresa, ha secundado la denuncia de discriminación, indicando que incluso la medida de 150 euros para el personal laboral no aplica a todos dentro de ese mismo colectivo.

«Creemos que es un avance de la señora ministra, que va en la línea de la reivindicación inicial de 300 euros, pero aún estamos lejos de que aplique a todo el mundo y que la cuantía sea la que demandamos desde el primer momento», ha dicho.

MOVILIZACIÓN EL 13 DE NOVIEMBRE

Así las cosas, los sindicatos han hecho un llamamiento a la solidaridad de los trabajadores del sector naval. Como parte de la escalada de protestas, se ha convocado una manifestación para el 13 de noviembre, que partirá a las 11:00 horas de la puerta del Parque del Arsenal y se dirigirá al edificio de Hacienda, en Esteiro, señalado como el lugar de los «principales responsables de este problema».

Morgade ha confirmado que esta movilización no será solo en Ferrol, sino que se replicará en 70 centros de toda España, incluyendo localidades como Marín y A Coruña en Galicia.

últimas noticias

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

MÁS NOTICIAS

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Besteiro defiende combinar «innovación y sostenibilidad» en la política industrial frente al modelo Altri de Rueda

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido este jueves una...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...