El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha valorado este jueves que la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Audasa, concesionaria de la autopista AP-9, a devolver los peajes cobrados durante las obras en el puente de Rande entre 2015 y 2018, «no solo es un varapalo a la concesionaria, sino también al Gobierno del Partido Popular que presidió Mariano Rajoy, que miró para otro lado y consintió lo que la justicia acaba de definir acertadamente como un abuso».
Así lo ha manifestado Losada en declaraciones remitidas a los medios, en las que ha apuntado que el PP «debería hacérselo mirar, porque ahora se rasga las vestiduras pidiendo el traspaso a Galicia libre de cargas de una infraestructura que trató con criterios estrictamente comerciales siempre que tuvo responsabilidades de gobierno».
En ese sentido, el subdelegado ha subrayado que, «si Aznar privatizó la autopista hasta 2048, Rajoy consintió, incluso con complacencia, varios años de atascos kilométricos». Además, ha recordado que el propio Rajoy, acompañado por Feijóo, «llegó a inaugurar las obras de Rande en 2017» cuando ni siquiera estaban finalizadas, y «los atascos continuaron todavía durante varios meses más».
«Por lo tanto, esta sentencia del Tribunal Supremo es otro fotograma más en esta película tragicómica del Partido Popular en todo lo que tiene que ver con la gestión de la autopista del Atlántico. Una película que continúa todavía con la grotesca escenificación que la Xunta y el Partido Popular realizan en el Congreso y el Senado, exigiendo justo lo contrario de lo que hacían cuando gobernaban», ha sentenciado Abel Losada.

