La Organización Galega de Comunidades de Montes (Orgaccmm) ha criticado este martes a la Consellería de Medio Rural por no estar «muy preocupada» por acabar con los incendios en la Comunidad autónoma tras un verano en el que ardieron miles de hectáreas, lo que evidencia, a su modo de ver, que siga apostando por medidas que se han demostrado «ineficaces» para combatir los fuegos.
«Da la impresión que consideran que estos incendios son algo, así, como una plaga bíblica que asolarán, inevitablemente, el territorio gallego año tras año», ha subrayado el presidente de Orgaccmm, Xosé Alfredo Pereira.
Para la entidad de comunidades montes, solo a partir de esta perspectiva «fatalista» se puede entender que, hace unos días, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, anunciase que las medidas que la Xunta para combatir los incendios serán «incrementar el presupuesto para la prevención y el tiempo de trabajo del personal del servicio de lucha contra los fuegos».
«Si ante un problema concreto se aplican unas medidas que se muestran ineficaces por sí solas, y año tras año se insiste en las mismas medidas, queda claro que el problema se convertirá en perpetuo», ha añadido Xosé Alfredo Pereira.
Insiste el presidente de la entidad en que lo que hace la Consellería es «totalmente lo contrario» a lo que necesita el rural gallego, y pone como ejemplo la nueva moratoria para las plantaciones de eucalipto. Según la organización, esta prórroga significará otro «incremento del territorio gallego adjudicado a esta especie».
«La gestión vecinal no es el problema. De hecho, los montes vecinales menos multifuncionales y sostenibles son aquellos que están gestionados por la propia Consellería do Medio Rural», ha recalcado la organización.

