InicioSUCESOSLa defensa del capitán y del armador del Pitanxo tacha de "incorrectas"...

La defensa del capitán y del armador del Pitanxo tacha de «incorrectas» conclusiones del informe de la CIAIM

Publicada el


La defensa del capitán del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, Juan Padín, así como de su armador, Pesquerías Nores Marín, y de su responsable, Juan Antonio Nores Ortega, ha tachado de «incorrectas» ciertas conclusiones del informe publicado este jueves por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) respecto del naufragio del buque en febrero de 2022, que acabó con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo.

En un comunicado distribuido a la prensa por Amya Abogados, tanto Padín como la empresa armadora aseguran que se trata de un nuevo informe que, «como en siniestros anteriores arribara a conclusiones incorrectas y desconectadas con las pruebas practicadas en sede judicial».

Según apuntan, existe una sentencia que «desbarata» los argumentos de la CIAIM «con base a pruebas contundentes». Así, inciden en que el fallo judicial se apoya en una serie de documentos y pruebas, testificales y periciales, tanto de particulares como de cargos públicos, entre ellas la declaración del inspector de buques de la Capitanía Marítima de Vigo que inspeccionó el buque para la renovación de certificados justo antes de la marea del siniestro, la del práctico que prestó servicio al buque a su salida de Vigo o la sociedad de clasificación Bureau Veritas, «que ponen contundentemente de manifiesto la falta de base de las conclusiones establecidas en el informe (de la CIAIM)».

Por otra parte, los abogados apuntan que la CIAIM «da un giro» respecto a la postura del anterior informe pericial, que asumía la tesis de que la causa del naufragio era un embarre (supuestamente las redes se habían enganchado al suelo marino).

Sin embargo, ahora la Comisión «no se atreve a seguir sosteniendo que el barco se habría hundido como consecuencia de un embarre, sin duda ante la absoluta inconsistencia de dicha tesis con las velocidades y movimientos del buque registrados por el AIS y la caja azul, así como con el resultado de la inspección submarina, que permitió establecer que el aparejo no estaba embarrado en el fondo marino sino que iba entre aguas».

«La nueva tesis de la CIAIM, al darse cuenta de la inconsistencia del embarre, es la de que, pese a que la red estaba entre aguas y no enganchada al fondo, como se pretendió de inicio, en la misma habría fango, lo cual produciría mayores tensiones en los cables de remolque, nada que ver con la tesis del embarre y no supone más que una nueva especulación», recoge la defensa de Padín y la armadora.

Asimismo, apunta hacia «testigos falsos» en los que se basaría el informe. «Existen a día de hoy resoluciones firmes donde se establece que testigos, algunos en los que la CIAIM basa sus conclusiones de que no se harían ejercicios de emergencia, presentados por las acusaciones en el proceso penal, eran falsos, lo que motivó la interposición de las correspondientes querellas por delito de falso testimonio», añaden.

También critican que la CIAIM no hace mención en el informe respecto de la existencia de votos particulares de miembros del pleno, «que no se han querido facilitar, al menos a esta parte». «Será interesante conocer la base de los mismos», sentencian.

El pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ naufragó en febrero de 2022 en aguas cercanas a Terranova, en Canadá, perdiendo la vida 21 de los 24 marineros a bordo. Los tres únicos supervivientes fueron el capitán del buque; su sobrino, Eduardo Rial, y otro marinero, Samuel Kwesi.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...