La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno con incluir una partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 destinada a la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago de Compostela, que el Ayuntamiento planifica construir en un antiguo edificio de Salgueiriños.
En una reunión mantenida este miércoles, el gobierno local de la capital gallega le ha presentado el proyecto, ya conocido, a la representante gobernamental. En declaraciones a los medios, la teniente de alcaldesa y concejala de Juventud, María Rozas, lo ha valorado como una «herramienta para colocar a Compostela en la vanguardia de las políticas públicas».
«No es el edificio el fin; lo importante es el contenido», ha subrayado, destacando la intención de contar con un «espacio de referencia para la juventud en la ciudad» y en el que desarrollar múltiples iniciativas. Rego ha coincidido en este como un ejemplo de «cómo tienen que ser los espacios juveniles del futuro».
De este forma, la ministra ha comprometido fondos estatales de los presupuestos que actualmente están en elaboración y posteriormente tendrán que ser aprobados en el Congreso de los Diputados. «Nos parece que puede ser un buen proyecto piloto de cómo poner en marcha centros juveniles con una perspectiva de futuro, pero en definitiva de presente», ha asegurado.
Así, ha puesto en valor el trabajo del municipalismo a fin de «construir políticas públicas de país» y, en concreto, el de Santiago en cuanto a sus políticas de juventud: «Tenemos constancia de que aquí se están haciendo cosas diferentes y absolutamente necesarias».
Por otra parte, Rego ha compartido con la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y la teniente de alcaldesa el trabajo de su cartera en materia de erradicación de la violencia contra la infancia, en concreto, en referencia a la ampliación de la Ley de protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que espera que se materialice en el Consejo de Ministros del día 18 de noviembre.