InicioEDUCACIÓN Y SANIDADXunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del Ejecutivo autonómico a enviar los datos de cribados de cáncer solicitados por el Gobierno porque es una información «pública» a la que puede acceder «cualquier ciudadano».

En declaraciones a los medios, Rueda ha reconocido que le resulta «curioso» que el Ministerio de Sanidad pida unos datos «por los que nunca se ha interesado» y para cuyo análisis carece de sistema informático apropiado.

«Ahora tiene todo el interés por unos datos que, por lo menos en Galicia, son públicos y se publican para todo el mundo de forma regular (…). En todo caso, a los datos pueden acceder como cualquier ciudadano», ha explicado, recordando además que el Gobierno central «no tiene ninguna competencia» en lo que respecta a cribados.

Ante esto, ha remarcado que continuarán haciendo cribados, siendo «pioneros» y ampliando la población objetivo de los mismos, además de continuar publicando los datos.

CARTA DE GÓMEZ CAAMAÑO A MÓNICA GARCÍA

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, remitía este lunes una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que informaba de que la Xunta no facilitaría los datos de los cribados de cáncer de mama, colorrectal y cérvix al considerar la petición «improcedente» y con fines «políticos más que técnicos».

En la misiva indicaba que los programas de cribado son competencia «exclusiva» de las comunidades autónomas «y su implantación, seguimiento y evaluación se vienen realizando desde hace años con plena autonomía, profesionalidad y éxito contrastado».

Por el contrario, apunta, el Ministerio de Sanidad no dispone de una red propia de cribados, ni de sistemas de información actualizados o indicadores de calidad asistencial que vayan más allá de los meros datos de cobertura y participación. Tampoco existe, continúa, ningún documento oficial del Ministerio que regule el funcionamiento o la evaluación de estos programas, más allá del documento técnico de consenso elaborado en el seno del Consejo Interterritorial.

A este respecto, y en línea con lo expresado por Rueda, considera «especialmente significativo» que el propio Ministerio aún no haya concluido el desarrollo del sistema informático necesario para la recogida y carga de los datos solicitados.

Por ello, afirma que resulta «improcedente» exigir en este momento la remisión de la información solicitada, «al no estar estabilizado el modelo ni garantizada su homogeneidad». «No deja de resultar llamativo que el Ministerio, sin haber completado su propio trabajo ni validado técnicamente los instrumentos necesarios, pretenda ahora que las comunidades adelanten el suyo, con fines que parecen más políticos que técnicos», defiende.

En esta línea, señala que desde la Xunta de Galicia no van a contribuir a una iniciativa que, «lejos de mejorar los programas, parece responder únicamente a una estrategia de confrontación política y de distracción respecto a las carencias de gestión del propio Ministerio».

El conselleiro cita en su misiva algunos de los «verdaderos problemas» del sistema sanitario en los que, en su opinión, debería demostrar la misma «diligencia» el departamento sanitario estatal. Concretamente, la falta de médicos y de profesionales sanitarios, la ausencia de financiación y el nuevo Estatuto Marco para los profesionales, entre otros.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...