InicioCULTURAEl Teatro Bretón de Logroño acoge este domingo el espectáculo 'Noró', con...

El Teatro Bretón de Logroño acoge este domingo el espectáculo ‘Noró’, con Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre

Publicada el


El músico gallego Xabier Díaz ofrece en el Teatro Bretón de Logroño, el domingo 15 de diciembre, el espectáculo ‘Noró. Algunas Músicas del Norte’, junto a los hermanos Álvarez y el grupo Adufeiras de Salitre, formado por 7 mujeres percusionistas y cantoras.

Xabier Díaz se une a Javier Álvarez (acordeón diátonico) y Gutier Álvarez (violín y zanfoña) y las Adufeiras de Salitre en este trabajo que es «toda una declaración de amor al Norte».

En él, se revisa parte del cancionero y repertorio gaitístico, fruto de los años de las grabaciones realizadas por Xabier Díaz, que son reinterpretadas en una propuesta contemporánea y distinta, con muñeiras, pasodobles, jotas y hasta mazurcas.

Las entradas, a un precio de 14 euros para este concierto, que comienza a las 19,30 horas, se pueden adquirir www.generaltickets.com y en la taquilla del Teatro Bretón, dos horas antes del espectáculo.

Xabier Díaz es uno de los nombres propios de la música tradicional en Galicia y ha sido mutipremiado por su trabajo: Premios de la Música Independiente, Premios Martín Códax, Aritmar y Lista de la EWMC.

Tras el éxito de ‘The Tambourine Man’, uno de los discos más vendidos de la música gallega en los últimos años, la gira de ‘Noró’ le ha llevado por escenarios de más de más de 70 países europeos: Noruega, Argel, Portugal, Inglaterra, Escocia, Argentina y Uruguay.

Compuesto por 13 canciones, ‘Noró’ es todo un homenaje a las gentes del Norte y a su música, sólida y ancestral, un retrato sonoro de los paisajes más septentrionales.

Este disco es una revisión actual de un trabajo de investigación y recuperación de músicas llegadas desde A Fonsagrada, Laxe, Nuez de Aliste, Vimianzo o Quintanilla del Monte…, piezas que conforma el ADN musical de Galicia.

Según Xabier Díaz, «este disco es como un retrato de mi timeline reciente, como una necesidad de terminar la talla y de mejorar el método, como una insistencia del Tambourine Man, como si hubiera querido tatuar con tinta imborrable el mapa de los últimos viajes para salir definitivamente de mi confusión antes de desorientarme de nuevo».

«Este disco -añade el artista- también sirve para celebrar el equilibrio de esta pequeña y ordenada república adufeira en la que tantas cosas aprendo sin necesidad de que nadie las explicite».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...