El complejo industrial de Repsol ha iniciado la demolición del área de tanques de crudo de su terminal marítimo en el puerto interior de A Coruña.
Tras la obtención de los permisos y autorizaciones, han comenzado ya los trabajos de desmantelamiento en un área de 28.200 metros cuadrados, cuya inversión en la ejecución de obra está cifrada en 643.000 euros.
El desarrollo de la obra, que durará seis meses, se realizará en su mayor parte de modo mecánico para demoler los tres tanques de crudo existentes. Cada una de estas infraestructuras de almacenamiento miden de media 15 metros de altura, con un diámetro de 48,8 metros y un volumen de capacidad de más de 31.000 metros cúbicos.
También se van a achatarrar, entre otros elementos, las tuberías de producto y las líneas que se utilizaban para el agua de deslastres de los barcos, escaleras, o sistemas contraincendios asociados, además de derruir muros divisores, informa la compañía. Se calcula que todo ello supondrá unos 90.000 metros cúbicos de material.
Además, tiene previsto realizar actuaciones bajo cota cero, tanto la demolición de las cimentaciones de los tanques, como la extracción de la tubería enterrada, tal y como recoge la adenda de la solicitud de licencia.