InicioECONOMÍAPesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do...

Pesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do Mar

Publicada el


La Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen de Arcade se prepara para acoger un ‘Aula do Mar’, un nuevo proyecto que promete convertir esta localidad marinera del Concello pontevedrés de Soutomaior en un referente de formación, divulgación y puesta en valor del patrimonio marítimo.

La iniciativa, impulsada por la Xunta a través del Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro (GALP) Ría de Vigo-A Guarda, fue presentada este viernes en un acto que contó con la presencia de la conselleira do Mar, Marta Villaverde; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; y el alcalde de Soutomaior, Manu Lourenzo.

El plan contempla la transformación de una sala de la lonja en un moderno espacio formativo y divulgativo. Para ello, se dotará al aula de mobiliario y equipamiento informático que permita desarrollar actividades tanto para los socios de la cofradía como para el público general.

El objetivo es crear un punto de encuentro entre el saber tradicional del mar y el conocimiento técnico y científico más actual.

Este nuevo espacio permitirá abordar cuestiones como la gestión sostenible de los recursos marinos, la lucha contra la contaminación o los efectos del cambio climático.

Además, servirá como escaparate para las profesiones del mar, con especial atención al trabajo de las mujeres del sector –armadoras, mariscadoras y tripulantes– cuyo esfuerzo muchas veces queda en un segundo plano.

La ostra y la anguila, productos estrella vinculados históricamente a esta zona de la ría, también tendrán su protagonismo en esta aula, que aspira a ser una plataforma de promoción de los productos locales y de la economía del mar.

ACERCAR A LAS NUEVAS GENERACIONES AL MUNDO PESQUERO

Pensando en el futuro, el Aula do Mar abrirá sus puertas a los más jóvenes, con actividades y talleres educativos dirigidos a escolares del municipio. La intención es acercar a las nuevas generaciones al mundo pesquero, fomentar el respeto por el entorno marino y reforzar el papel de la cofradía como motor económico y social de la localidad.

El GALP Ría de Vigo-A Guarda, responsable de este proyecto, es uno de los ocho grupos creados por la Consellería do Mar para dinamizar el litoral gallego. Reúne a 40 entidades vinculadas a los sectores pesquero, económico y público, y actúa en 11 municipios (Cangas, Moaña, Vilaboa, Soutomaior, Redondela, Vigo, Nigrán, O Rosal, Oia, Baiona y A Guarda).

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

El presupuesto de la Xunta para sanidad supera los 5.000 millones en 2026 y reserva 43,7 millones para el Nuevo Chuac

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que los Presupuestos...

Heridas tres personas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense)

Tres personas han resultado heridas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense),...

Augas de Galicia destinará una sexta parte de su presupuesto a mejorar la calidad del agua de la ría de Arousa

La Xunta de Galicia destinará 25,4 millones de euros a continuar o impulsar un...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...