La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Augas de Galicia extrema el control del vertido registrado en el río Sar tras tener conocimiento el pasado domingo a través de una alerta recibida en el Programa de Control de Vertidos (PCV) y ha avisado de que el Ayuntamiento de Santiago, como titular de la autorización de vertido, «no puede eludir su responsabilidad».
El departamento que dirige Ángeles Vázquez ha señalado que el organismo de cuenca actuó «de inmediato» y detectó que el foco del vertido provenía de la Edar de Silvouta, cuyo titular es el Ayuntamiento de Santiago y el promotor, Acuaes, dependiente del Estado.
Tras ello, ha indicado que procedió a la inspección de dicha Edar, que «presenta un efluente muy elevado de aspecto muy turbio, color marrón y olor a fecales» y procedió a la recogida de muestras. También hizo un seguimiento del río Sar para comprobar el alcance de dicha afección.
En los días posteriores, la Consellería ha indicado que el Programa de Control de Vertidos realizó un seguimiento del estado del río Sar y nuevas inspecciones a la Edar. Sin embargo, con el paso de las jornadas ha apuntado que comprobó el «aumento de la afección, que llega al Ayuntamiento de Padrón, por lo que procedió a una toma de muestra aguas arriba y aguas abajo del punto de vertido».
Tras ello, señala que el martes, Augas de Galicia remitió sendos oficios al Ayuntamiento de Santiago y Acuaes, en los que trasladó la situación generada para que se adopten de forma inmediata las medidas oportunas.
Pese a ello, la Xunta señala que el miércoles se comprobó un nuevo aumento de la afección, que alcanza a la desembocadura del río Sar en el Ulla. «Desde la Edar se comunica que en la jornada de este jueves se va a proceder a la puesta en marcha del proceso físico-químico de la nueva Edar, de tal forma que el efluente resultante sea sometido al mismo proceso que el efluente tratado anteriormente», indica.
Ante ello, la Consellería de Medio Ambiente apunta que por parte del PCV se llevará a cabo una nueva inspección este viernes para corroborar este extremo. «Se realizará una toma de muestras del efluente tratado a los efectos de comprobar su adecuación a los límites legales en materia de vertidos. También se procederá a realiza runa inspección en el río para comprobar si la afección va remitiendo», apunta.
El departamento autonómico apunta que, una vez estén disponibles los resultados analíticos de las muestras tomadas, y se evalúen los daños ocasionados, se procederá a iniciar las correspondientes actuaciones administrativas.
La Consellería de Medio Ambiente señala que «el Ayuntamiento, como titular de la autorización de vertido, no puede eludir su responsabilidad, y debe exigir a Acuaes que cumpla con dicha autorización».
La Xunta ha señalado que el Ayuntamiento de Santiago dispone de una autorización de vertido, con unas condiciones diferentes en cada fase, pero que no se están cumpliendo, a tenor del producido desde el pasado fin de semana.