La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos como una «oportunidad de negocio» y de generar «empleo verde», así como ejemplo de economía circular.
Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita a una empresa en O Porriño, Revertia, que se dedica a este tipo de gestión de residuos.
Según ha destacado, este tipo de gestores, además de transformar los residuos en recursos, favoreciendo la recuperación de materiales valiosos y la reducción del impacto ambiental, «también generan innovación, empleo y valor añadido», contribuyendo a un modelo productivo más sostenible y competitivo.
La conselleira ha recordado la importancia de garantizar esta gestión sostenible y ha puesto a Revertia como ejemplo de empresa que ha convertido la actividad en una oportunidad de negocio. Así, esta empresa ha logrado evitar la emisión de 685 toneladas de CO2, equivalentes a más de 3,3 millones de kilómetros recorridos por vehículo o al consumo energético de 762 hogares durante un año. También ha permitido ahorrar más de 157.000 metros cúbicos de agua.
En concreto, Revertia centra su actividad en la preparación para la reutilización de equipos informáticos y electrónicos, y el año pasado realizó más de 2.300 retiradas de residuos, gestionando casi 900 toneladas de esta ‘basura electrónica’.
La empresa ofrece servicios que incluyen desde la recogida hasta la expedición de equipos para su reutilización (con fines sociales o a través de su plataforma de venta online), así como diagnóstico del estado de los aparatos, desmontaje, instalación de software, borrado de datos, reacondicionamiento y almacenamiento. En caso de dispositivos muy dañados, evalúan los materiales que se pueden reciclar y enviar a las correspondientes plantas de reciclaje.