El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presentado este jueves el Observatorio da Innovación de Patrimonio Cultural, la herramienta puesta en marcha por la Administración autonómica que tiene como objetivo promover el estudio, el conocimiento y las actuaciones innovadoras en el ámbito del patrimonio cultural.
Así, durante la presentación, el responsable autonómico ha puesto en valor la importancia de poner en marcha esta iniciativa que permite a la «ciudadanía tomar consciencia de la importancia del respeto y cuidado de la diversidad cultural, incidiendo en mayor medida en las nuevas generaciones».
En este sentido, ha expuesto que la Xunta «es la Administración más comprometida con la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural». Por ello, ha reivindicado «ir más allá» para crear espacios que refuercen la protección y puesta en valor de uno de «los mayores tesoros desde enfoques innovadores» de la Comunidad.
Además, López Campos ha detallado que esta medida sitúa «la educación patrimonial en el centro» al permitir que tanto la ciudadanía como la comunidad científica pueda hacer sus aportaciones al tiempo que se pone a su disposición recursos y documentación en un mismo espacio web.
Entre los objetivos del Observatorio, identificar iniciativas innovadoras, evaluar los principales datos vinculados con el patrimonio, difundir y compartir las buenas prácticas, emitir recomendaciones y activar redes de colaboración entre administraciones, instituciones y comunidades locales para crear sinergias y proyectos colaborativos.
Para conseguirlo, entre las funciones de esta herramienta se encuentra monitorizar el panorama gallego, recopilar datos, hacer comparativas, responder consultas, favorecer la organización de encuentros, propiciar el trabajo en red con otros observatorios e impulsar la divulgación y la comunicación a través de publicaciones de noticias, boletines e informes.
BIC EN GALICIA
Asimismo, en su intervención, el conselleiro ha destacado los casi 800 Bienes de Interés Cultural con los que cuenta Galicia, señalando que la música y el baile tradicional «serán los próximos en declararse», seguramente, ha dicho, «antes de final de año».
En este sentido, ha manifestado que había una necesidad de «poder recoger toda esa tradición popular» que llegó a la actualidad y preservarla para generaciones futuras.
«Es una muestra más de lo que estamos palpando en Galicia. Un pueblo, cuando se siente orgulloso, al final protege lo que más quiere. Y cuando tiene esa grandeza de entender que lo importante no es lo que nos queda por vivir, sino preservar de dónde venimos, creo que es un pueblo que crece con salud social», ha relatado el conselleiro.