InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa oposición critica falta de presupuesto en la ley del clima y...

La oposición critica falta de presupuesto en la ley del clima y la Xunta defiende: «Es un gran texto legislativo»

Publicada el


El BNG y el PSdeG han reprochado falta de presupuesto en el proyecto de ley del clima de Galicia, mientras la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido que se trata de «un gran texto legislativo, adaptado al marco europeo e inclusivo» y ha acusado a los nacionalistas de estar «en el no por el no» tras presentar una enmienda a la totalidad.

En el debate a la totalidad de este proyecto de ley, la responsable autonómica ha insistido en que el texto se basa «íntegramente en el rigor» y se adapta «a las diferentes circunstancias y realidades que han ido surgiendo».

Por todo ello, ha criticado la enmienda a la totalidad presentada por los nacionalistas, señalando que «no tiene sentido que rechacen íntegramente el texto».

«Estoy convencida de que el BNG o no leyó bien la norma o sí que tenían una predisposición y es el no por el no. Hay temas que son lo suficientemente complejos y urgentes para poder contribuir, perfeccionar, pero no para estancarse», ha afirmado Vázquez, que ha apuntado que «muchas de las ausencias para la mitigación del cambio climático» que reclama el Bloque están «de una u otra manera» recogidas en la ley.

En este punto, la conselleira ha destacado que la norma introduce la obligación por parte de la Xunta de integrar la perspectiva climática en la elaboración de todos los planes y programas sectoriales, así como en los programas públicos para la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos.

REDUCCIÓN GASES INVERNADERO

También ha reivindicado que Galicia será la primera Comunidad en establecer por ley «el adelanto de 10 años del objetivo de neutralidad climática», fijando unos objetivos «ambiciosos, pero realistas» y que, ha añadido, son «superiores a los marcados por la Unión Europea y por el Gobierno central».

Asimismo, ha expuesto que uno de los objetivos es lograr en 2030 una reducción de gases de efecto invernadero del 75% respecto a los de 1990. En estos momentos, ha detallado, Galicia está en el 61,7%, «muy superior a lo que alcanza España».

Tras detallar los capítulos de la ley y las herramientas que contiene, Ángeles Vázquez ha instado al resto de fuerzas parlamentarias a apoyar esta norma y a que «no hagan lo mismo que con la ley del litoral». «Es fundamental no ser menos que nadie, pero sí estar a la par que otros», ha concluido.

FALTA DE PRESUPUESTO Y DE PARTICIPACIÓN

«Si no dedicara tanto tiempo a atacar al BNG le quedaría más tiempo para defender las bondades de la ley, pero su obsesión aquí es atacar y criticar al BNG», ha iniciado su intervención el diputado nacionalista Luís Bará.

Así, el parlamentario del Bloque ha lamentado que este proyecto de ley no vaya a suponer «incremento de gasto presupuestario». «¿Pero cómo se puede entender que una materia de esta dimensión, que tiene que suponer una serie de medidas de cambio en todos los sectores de la economía gallega no va a suponer incremento de gasto? Si ya están todas esas medidas en marcha y ya cuentan con presupuestos para todas ellas, ¿para qué hacemos una ley si no va a cambiar nada?», ha cuestionado.

Además, ha tildado el texto de «raquítico y descafeinado» y ha vuelto a reprochar que «no ha habido participación pública», así como que «no se sometiese el texto al CES».

Por otro lado, ha asegurado que otras leyes de esta índole en otras comunidades son «más completas» que esta y, ha aseverado, «muchas de ellas recogen una asamblea ciudadana sobre el clima». También ha lamentado Bará que «no aparezcan los presupuestos de carbono, medidas para movilidad, energía o urbanismo» cuando, en su opinión, «son los sectores que más producen cambio climático».

«La emergencia ambiental es uno de los principales desafíos que tiene nuestra sociedad. Una cuestión de esta naturaleza merece una política de altura, ambiciosa y una ley que responda a todos estos desafíos, pero esta no lo hace y por eso presentamos esta enmienda a la totalidad», ha zanjado.

«NACE SIN VOLUNTAD DE APLICARSE»

Por su parte, la diputada del PSdeG Paloma Castro ha afirmado que el hecho de que no presenten enmienda a la totalidad «no significa un apoyo incondicional», sino que, pese a que son «conscientes de que presenta carencias importantes, ambigüedades y ausencia de compromiso presupuestario», mantienen «una actitud propositiva», por lo que ha avanzado que sí presentan enmiendas a su articulado.

En esta línea, Castro ha reivindicado las políticas del Gobierno central en esta materia, al tiempo que ha censurado que Galicia «está fallando de manera grave».

En este sentido, la representante del Grupo Parlamentario Socialista, que se ha abstenido en la votación a la enmienda a la totalidad, ha puesto el foco en «la eficiencia energética y el autoconsumo», algo en lo que, a su juicio, «Galicia lleva años incumpliendo sistemáticamente porque no hay calendario claro».

Asimismo, ha subrayado que «sin recursos» esta ley es «papel mojado» y ha tachado de «incomprensible» que se tramite una norma que «no pone encima de la mesa ni un euro nuevo para este desafío». «No se puede hacer política pública sin presupuesto específico. Esta ley nace sin voluntad de ser aplicable, establece obligaciones pero no habilita medios para cumplirla», ha insistido.

En este contexto, Paloma Castro ha defendido que Galicia aproveche la oportunidad de una ley que «permite avanzar hacia la transición energética» y que «debe reforzar sus compromisos climáticos, integrar una perspectiva climática transversal y complementar el principio de no agresión ambiental».

Asimismo, ha apuntado que este texto pone de manifiesto «las contradicciones del PP», ya que, tal y como ha relatado la diputada del PSdeG, «no permitiría la instalación de proyectos como Altri».

«No se puede hablar de transición energética, ley del clima y, por otro lado, dar la espalda y tener una actitud seguidista con un Feijóo que no para de dar bandazos y no comparecer usted o el presidente Rueda en la cumbre del clima, que es fundamental para que entre todos rememos hacia una verdadera transición ecológica», ha criticado, al igual que había hecho anteriormente Luís Bará.

CRÍTICAS DEL PPDEG A LA OPOSICIÓN

A continuación, Gonzalo Trenor (PPdeG) ha ironizado sobre las críticas de la socialista ante la «falta de presupuesto» de esta ley. «¿No se puede hacer política sin presupuesto? No sé si es consciente del alcance de lo que usted dice. Se refiere a una ley, pero le digo que puede aplicarse a todo. Creo que un Gobierno que se precie y respeta a la ciudadanía aprueba año tras año unos presupuestos como vamos a hacer en esta Cámara un año más», ha apostillado.

Del mismo modo, el popular ha acusado a Luís Bará de tener «un problema» con la «ira» que, ha apuntado, «a veces le nubla la razón» al pensar que «nadie tiene la capacidad» que tiene él.

«Eso creo que es una forma que tiene usted de ver el mundo, por eso está tan enfadado, iracundo y faltón», ha criticado antes de pedirle que se alegre de que Galicia «lidere la reducción de gases de efecto invernadero» a un ritmo «cinco veces mayor que el conjunto de España».

Así, Gonzalo Trenor ha dicho que están «muy orgullosos» de lo realizado y de la capacidad de la Comunidad sin tener que «mirar siempre lo que hacen los demás».

Además, en su intervención ha reprochado a los nacionalistas que no celebrasen el acuerdo de paz en Palestina y no felicitasen a Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Tras ello, Luís Bará ha afirmado ver al diputado popular «un poco nervioso». «Y no me extraña después de las últimas encuestas. Le están haciendo la campaña al PSOE y a VOX», ha censurado para, acto seguido, tachar la intervención de Trenor como de «un estadista» hablando de política internacional y «repartiendo carnés de buenos demócratas».

últimas noticias

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Pleno.- Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

Abanca y la Fundación Bancaja abren al público una muestra conjunta para «acercar el arte a la sociedad»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado la exposición 'Compromiso con el...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

Pleno.- El PSdeG pide garantías ambientales en proyectos industriales estratégicos y el PP lo acusa de «demagogia»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias ha pedido a la Xunta que garantice el...

Pleno- BNG tacha de «desgalleguizadora» la política lingüística de la Xunta, que defiende su modelo, «realista y eficaz»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado una moción por la que los...