InicioECONOMÍACC.OO., UGT y CSIF inician el 30 de octubre una campaña de...

CC.OO., UGT y CSIF inician el 30 de octubre una campaña de movilizaciones por los salarios de funcionarios

Publicada el


Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF iniciarán el próximo 30 de octubre, un día después del aniversario de la DANA de finales de 2024, su calendario de movilizaciones en las subdelegaciones de Gobierno de toda las provincias de España y en Madrid en las puertas del Ministerio de Función Pública para exigir un nuevo acuerdo salarial y han avisado de que aumentarán «la presión» y «la tensión».

En Galicia, el 30 de octubre comenzarán las protestas con concentraciones en la delegación del Gobierno en A Coruña y en las sudelegaciones de Lugo, Ourense y Pontevedra.

Así lo han indicado el coordinador del Área Pública de CC.OO., cho Palazzo, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y el presidente de CSIF, Miguel Borra, este martes en rueda de prensa.

Palazzo ha indicado que esta campaña de movilizaciones será «ascente» y en noviembre se irá a una «gran movilización» en Madrid. Asimismo, ha recalcado que desde las organizaciones sindicales no descartan «ningún escenario» hasta que el Gobierno no abra una mesa de negociación, que ponga encima de la mesa una cifra de aumento para los empleados públicos y aborde un nuevo acuerdo marco que sujete salarios.

«Pedimos un nuevo acuerdo, un nuevo acuerdo donde tiene que haber una subida salarial, donde se tiene que ver qué índices se manejan en esa subida salarial, qué revisión y qué cláusulas de revisión tiene que haber para que no se pierda poder adquisitivo», ha expuesto, por su lado, Isabel Araque.

«El Gobierno, Carlos Cuerpo, lo dijo claramente, España va a todo gas a nivel económico. Ha subido la recaudación en este país tanto por impuestos directos como indirectos más de un 7%. No hay problemas para gestionar este país, aunque no se aprueben Presupuestos Generales. ¿Qué está pasando? Si los sindicatos, que formamos parte de la mesa de negociación, pese a todo lo que están anunciando los ministros y las ministras, no sabemos hoy por qué no se desbloquea una mesa», ha añadido.

Por su lado, Miguel Borra ha asegurado que el ministro de Función Pública, Óscar López, «ningunea» el diálogo social y que el Gobierno «maltrata» a los empleados públicos debiéndoles dinero, en concreto, 1.860 millones de euros «sólo en estos últimos diez meses».

«El Gobierno, que sepa que tiene poco tiempo para conseguir un acuerdo, de lo contrario tendrá sobre la mesa la primera huelga en las Administraciones Públicas de la era de Pedro Sánchez», ha avisado.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...