InicioSOCIEDADHallan 250 cadáveres y 171 animales en riesgo vital en un criadero...

Hallan 250 cadáveres y 171 animales en riesgo vital en un criadero clandestino de Ordes (A Coruña)

Publicada el


La Guardia Civil ha desmantelado un criadero de animales clandestino que operaba en la parte trasera del almacén de un local en Mesón do Vento, en el municipio de Ordes (A Coruña), en el que se han encontrado 250 cadáveres y 171 animales en riesgo vital.

En un comunicado, la Guardia Civil informa de que «las condiciones de salubridad y bienestar animal eran extremadamente deficientes». El responsable ha sido detenido por los agentes.

Así, se localizaron un total de 250 cadáveres de distintas especies, principalmente perros, entre ellos 28 chihuahuas, y aves. Muchos de ellos presentaban diversos estados de descomposición, algunos incluso momificados.

Estos restos se encontraban junto a animales vivos que, ante la falta de alimentos y agua, se alimentaban de los restos cadavéricos. Además, las perreras y jaulas estaban totalmente cubiertas de excrementos.

Por otro lado, el operativo localizó también 171 animales vivos que se encontraban en condiciones extremas debido a la insalubridad del lugar. Entre los animales con vida había: perros, chinchillas, caballos enanos, gallinas, patos y diversas aves. Entre estas últimas, se incautaron especies exóticas y protegidas incluidas en el Apéndice II del Convenio Cites, como dos cacatúas rosas y dos guacamayos, uno rojo y otro azul y amarillo.

El operativo se ha llevado a cabo por el Seprona de la Guardia Civil, el cual comenzó tras una primera inspección llevada a cabo por la patrulla Fiscal y de Fronteras de Noia.

ANIMALES RESCATADOS

Debido a las condiciones deficientes, las cuales suponían un grave riesgo para la vida de los animales, todos los ejemplares vivos han sido recogidos y reubicados en centros adecuados para su recuperación y bienestar.

En el transcurso de la inspección, la Guardia Civil también localizó un gran acopio de medicamentos y material veterinario de uso profesional que se encontraba sin receta y, en gran medida, caducado.

Por estos hechos, el Seprona de A Coruña ha instruido diligencias por los supuestos delitos de maltrato animal, posesión ilícita de especies protegidas e intrusismo profesional en el ámbito de veterinaria. Las diligencias, junto con el detenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ordes.

La inspección se llevó a cabo en colaboración con inspectores-veterinarios del servicio de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta y del servicio de control de riesgos ambientales de la Consellería de Sanidade.

La Xunta recibió la autorización judicial para proceder a retirar desde el pasado viernes los restos de los animales muertos que fueron localizados en esta nave.

últimas noticias

Ángeles Huerta gana el I Premio Josefina Molina de guión fantástico de autoría femenina por su obra ‘Lampreas’

La cineasta y guionista Ángeles Huerta, que desarrolla su carrera profesional en Galicia (autora...

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...

MÁS NOTICIAS

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

Más de 50 voluntarios de Abanca y Afundación trabajan en Manzaneda para proteger acuíferos afectados por los incendios

Más de 50 personas convocadas por Abanca y Afundación han participado este sábado en...