La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha visitado este viernes el San Froilán en Lugo, en donde el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, ha criticado falta de inversión de la Xunta en la ciudad.
Arroxo censura que la Xunta «un año más, lamentablemente solo da 15.000 euros» para el San Froilán «mientras entrega más de 3 millones a festivales privados como Son do Camiño, o 1,2 millones euros para el sobrino de un alto cargo del Partido Popular de A Coruña», en alusión a una sociedad de un sobrino de Miguel Lorenzo.
Mientras, Pontón pone en valor el San Froilán como una celebración que «refleja el carácter acogedor de Lugo y su firme apuesta por la defensa de la cultura y la identidad gallegas» y al que considera «una cita obligada» no solo como política sino a nivel personal y familiar.
La líder nacionalista visitó la ciudad acompañada de los máximos responsables del partido en la ciudad, como el teniente de alcalde, Rubén Arroxo; la concejala de Cultura, Maite Ferreiro o la diputada Iria Castro, entre otros.
Durante su visita a la ciudad este viernes, Pontón subrayó el papel que está desempeñando el BNG en el gobierno local, donde la formación nacionalista «lleva tiempo contribuyendo a la transformación de Lugo, impulsando la creación de espacios urbanos de calidad, defendiendo nuestra cultura y avanzando hacia la modernización de la ciudad».
Pontón asegura que el BNG está demostrando que Lugo «tiene un proyecto de futuro que mejora la vida de las personas» y que se apoya en «la confianza en lo que somos como gallegos y gallegas». En este sentido, puso a Lugo como ejemplo «de la capacidad de transformación que el nacionalismo gallego está impulsando con eficacia y visión de futuro».
Pontón también compartió su vinculación personal con las fiestas: «Es un placer poder estar un año más en el San Froilán. No vengo solo como portavoz del BNG, sino como una lucense de corazón. Desde niña, visitar el San Froilán, comer pulpo y disfrutar de las atracciones era una cita imprescindible en mi vida familiar».
Sobre la edición de este año, destacó que el San Froilán «simboliza la esencia de Lugo: una ciudad acogedora, integradora y diversa, que defiende su cultura y su identidad, combinando la tradición con la modernidad».
Finalmente, felicitó al Ayuntamiento de Lugo, y especialmente a la concejala de fiestas, «por el excelente trabajo realizado para que, un año más, el San Froilán sea una celebración que refleja lo mejor de nuestra ciudad y que está siendo un gran éxito».
Por su parte, el teniente de alcalde Rubén Arroxo, agradeció la portavoz nacionalista, que «todos los años se acerque a disfrutar de las fiestas del San Froilán de Lugo», de las que dijo que «son las grandes fiestas del otoño gallego, con días en los que se disfrutó de grandes citas culturas en las que se puso en valor la cultura gallega, la tradición y los grupos locales, que demostraron su calidad y enorme valor».
El responsable municipal aseguró que seguirán trabajando para «poner en valor los cambios que se están realizando en esta ciudad».