InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega...

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Publicada el


Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este miércoles con Medallas de Investigación de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), que también celebra en esta fecha el Día de la Ciencia en Galicia. Durante el evento, en varios momentos se ha hecho mención a los «conflictos y polarización mundial», por lo que se ha reclamado el papel de la ciencia como un espacio para el «diálogo y defensa de la dignidad humana».

El acto ha sido celebrado en el Salón Nobre do Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela, al que han acudido, además de los cinco galardonados, otros miembros de la academia, representantes de las universidades públicas gallegas y otras autoridades, como por ejemplo la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín.

En concreto, han sido premiados los científicos: Francisco J. Blanco (medalla Ángeles Alvariño González), Laura Carballo (medalla Domingo García-Sabell Rivas), Juan María Pou (medalla Isidro Parga Pondal), Nieves Rodríguez (medalla Enrique Vidal Abascal) y Maria Carmen Veiga (medalla Antonio Casares Rodríguez).

Al resumir la propuesta del acto en el mismo Día de la Ciencia en Galicia, el presidente de la Real Academia, Juan Manuel Lema Rodicio, que también es catedrático de Enxenaría Química de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha recordado las aportaciones de las ramas de conocimiento a la sociedad al sostener que las ciencias deben mantenerse como «fuentes fiables» para el mundo.

«Las ciencias ofrecen a la sociedad un conocimiento fiable, que combate prejuicios y que sirve de base para el progreso y el bienestar colectivo», ha enfatizado Lema Rodicio.

En este sentido, al igual que algunos de los galardonados, el catedrático también ha expresado «preocupación por el aumento de los conflictos globales» y la «sustitución de contratos sociales por la polarización».

Respecto a la entrega de las Medallas de Investigación da RAGC, el presidente de la institución ha subrayado que estos son los «premios más prestigiosos de la ciencia en Galicia» y que sus valores vienen de la «excelencia, la humanidad y el compromiso de las personas premiadas». «Sus engrandecen la ciencia gallega e la proyecta en el mundo», ha añadido.

CIENTÍFICOS RECUERDAN LA SITUACIÓN EN GAZA

La catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Vigo y decana de la facultad de Relaciones internacionales, Laura Carballo, premiada con la medalla Domingo García-Sabell Rivas, al disertar durante el acto, ha recordado lo que ocurre hoy en el mundo y, en especial, con la población de Gaza.

«Hay ejemplos de que, como todo en la creación humana, el derecho es imperfecto. Basta recordar que en 1948 se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en esa misma fecha se incumplió el plan de partición de Palestina», ha recalcado Carballo.

En esta línea, la experta y decana también ha mencionado la Nakba, que ha explicado ser «la imposibilidad de respetar el derecho a la determinación del pueblo palestino». «Una contradicción evidente entre la Declaración universal de los Derechos Humanos y el hecho de que todo un pueblo se ha quedado sin estado, de lo cual padecemos las consecuencias actualmente», ha asegurado.

Por su parte, la experta en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, Nieves Rodríguez, premiada con la medalla Enrique Vidal Abascal, también ha insistido en la temática de los conflictos globales al opinar que «el poder de las armas» está ganando.

«La polarización política probablemente no se podría explicar sin las redes sociales. Así que, esto es una llamada a mis hijos científicos y a todos los que me escuchen, que desde la informática no podemos solo preocuparnos por nuestros currículos o por hacer tecnología», ha advertido.

En este sentido, esta científica también ha recordado que ha sido la primera mujer en recibir el premio en la categoría y, por ello, ha afirmado esperar que esto «abra camino a futuras vocaciones femeninas» en el campo de actuación.

HOMENAJE AL QUÍMICO FERNANDO CALVET

Además de la entrega de las Medallas de Investigación, este año la RAGC también ha homenajeado al químico Fernando Calvet como Científico Galego do Ano, quien, según se ha trasladado, «encarna la Galicia que investiga, innova y crea riqueza desde el conocimiento».

Asimismo, Calvet fue pionero de la industria farmacéutica en Galicia, donde permaneció desde 1929 hasta 1945. En ese período, dotó su laboratorio en la USC de un equipo que realizaba «análisis elementales de moléculas orgánicas», algo de lo que «pocas universidades en España disponían» en aquella época.

últimas noticias

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...

El arzobispo de Santiago firma en Dallas el acuerdo con el Meadows Museum para exponer piezas de la Catedral en 2027

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco Prieto, ha firmado en Dallas (Estados Unidos)...

Más de 4.900 estudiantes de a USC participaron en proyectos voluntarios el curso pasado, un 56% más que el anterior

Un total de 4.917 estudiantes de la Universidade de Santiago de Compostela participaron en...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

MÁS NOTICIAS

Más de 4.900 estudiantes de a USC participaron en proyectos voluntarios el curso pasado, un 56% más que el anterior

Un total de 4.917 estudiantes de la Universidade de Santiago de Compostela participaron en...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Xunta agilizará el trámite ambiental de proyectos para garantizar agua en nuevas viviendas previstas en Pontevedra

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...