InicioCULTURALa Filmoteca de Galicia recupera 400 horas de vídeos de acontecimientos históricos...

La Filmoteca de Galicia recupera 400 horas de vídeos de acontecimientos históricos de los años 80

Publicada el


La Filmoteca de Galicia está documentando cientos de horas de vídeos de acontecimientos históricos de los años ochenta, procedentes del fondo depositado en la cinemateca de la Xunta por el productor coruñés Xosé Xoán Cabanas Cao, se trata de una cifra cercana a las 400 horas de material.

Así lo ha detallado en una nota de prensa la Xunta, en la que también ha explicado que estos contenidos pertenecen a diversas productoras y abarcan piezas de toda índole, tanto de ficción como documental, pero es en este último apartado en el que el fondo destaca por su «singularidad histórica» dentro del panorama audiovisual gallego de los años ochenta.

La primera de las productoras en las que Cabanas Cao tuvo una participación «muy activa» fue Espello Vídeo Cine, creada en 1981, cuatro años antes del nacimiento de la Televisión de Galicia. En este sentido, la Xunta ha señalado que «son muy escasos los registros videográficos de la época, que esta empresa cubrió casi de manera exclusiva».

Cabe destacar que la Filmoteca comenzará a compartir este legado con el público a través de una serie de proyecciones que arrancan este jueves y que se extenderán hasta diciembre. Son un total de cuatro sesiones, ordenadas por instantes muy concretos y por división temática, que se inician con la crónica política de Galicia entre los años 1981 y 1983.

De hecho, Espello Vídeo Cine hizo para Unión de Centro Democrático los vídeos de campaña de las elecciones autonómicas de 1981 y, en la pieza que se proyectará el jueves a las 20,30 horas, se recoge la visita a Galicia de Adolfo Suárez para apoyar a los candidatos y las declaraciones de los cabezas de lista de las cuatro provincias explicando las principales ideas de su programa.

También se podrá recordar en esta proyección la multitudinaria manifestación a favor de la capitalidad en A Coruña celebrada en 1982 y que reunió en las calles herculinas a unas 150.000 personas. Ya en 1983, el socialista Francisco Vázquez se haría con la alcaldía, inaugurando un nuevo ciclo político en la localidad. Su jura del cargo conforma el tercer vídeo en la sesión.

Para la segunda de las sesiones, que tendrá lugar el sábado a las 18,00 horas, se han seleccionado tres vídeos centrados en el panorama cultural de A Coruña en 1982, del que da cuenta la fiesta de la poesía en abril, el primer concurso de rock en julio y el festival de cine de comedia en octubre.

El primero de los acontecimientos juntó en el Teatro Rosalía Castro reconocidas figuras de la literatura del momento, como Luz Pozo Garza, Bernardino Graña o Miguel González Garcés, con algunos de los nuevos talentos de la época, como Manolo Rivas o Lois Pereiro.

Mientras que en el caso del festival de comedia de ese año, la ciudad recibió grandes estrellas de Hollywood como Ben Gazzara, Joan Bennett o Steve Martin.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

Mediaset vende la primera temporada de ‘La Favorita 1922’, de la productora gallega Bambú, a HBO Max en Latinoamérica

Mediterráneo Mediaset España Group ha vendido a HBO Max (Warner Bros Discovery) en Latinoamérica...

El Gobierno destina una subvención de más de 330.000 euros a la RAG

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...