InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo pide que los cruceros que no pernocten en...

El Puerto de Vigo pide que los cruceros que no pernocten en la ciudad estén exentos de la tasa turística

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo ha solicitado a la Xunta que la Ley de acompañamiento a los presupuestos autonómicos de 2026 introduzca un ajuste con respecto a la de 2025, de forma que los cruceros que no pernocten en la ciudad estén exentos de pagar la tasa turística.

Según han informado fuentes portuarias, esta petición se produce tras las alegaciones presentadas por el Puerto en la consulta pública sobre la aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del recargo municipal en el impuesto sobre estancias turísticas en la ciudad.

Según ha recordado este lunes el presidente del organismo portuario, Carlos Botana, la tasa turística debería ser únicamente aplicable a cruceristas que pernocten en la ciudad, «manteniendo de esta forma la coherencia con el trato a otros viajeros que llegan en medios como avión, autobús, tren o vehículo particular y se marchan el mismo día sin pernoctar», que estarían exentos de abonar dicha tasa.

Al respecto, ha recordado que muchos de los cruceristas «ni siquiera llegan a bajarse del barco durante su escala» y otros se desplazan directamente desde el buque a lugares de interés de la provincia, por lo que no utilizarían ningún servicio en la ciudad.

Por lo tanto, expone, gravar el fondeo o amarre sin pernoctación en el puerto plantea «dudas jurídicas», ya que el hecho imponible se realizaría en un espacio de dominio público portuario estatal y no de carácter municipal.

El puerto de Vigo prevé para este año 125 escalas y la visita de 300.000 pasajeros, un 40 % que el año pasado, gracias al «esfuerzo de promoción, inversiones en infraestructuras, y una política tarifaria que aplica el máximo de bonificaciones permitido por la ley.

En ese sentido, ha advertido de que «el recargo municipal no lo pagaría el turista, sino la compañía naviera, incluyéndolo como un coste de escala», y eso influirá en la toma de decisiones a la hora de establecer las rutas. Así, un gran crucero de 4.500 pasajeros pagaría unos 18.000 euros en tasas portuarias y si se suma la tasa turística (1,5 euros por pasajero), el gasto se elevaría hasta los 25.000 euros.

El Puerto ha alertado de que este recargo perjudicaría negativamente la previsión de crecimiento en materia de turismo de cruceros y pondría «en riesgo» este tráfico, con la posibilidad de que las navieras buscaran otros puertos más competitivos, «lo que generaría un duro golpe a los trabajadores y empresas viguesas vinculadas al turismo».

De aplicarse dicho recargo, el Puerto ha pedido que se establezca un período de exención «de al menos 2 años», puesto que las navieras ya tienen cerradas escalas para los años 2026 y 2027 sin contar con este incremento de costes.

últimas noticias

El juez del ‘caso Koldo’ accede a la petición de la UCO y ordena investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero

El juez que instruye en la Audiencia Nacional (AN) el 'caso Koldo', Ismael Moreno,...

Consello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo de drogas en cinco municipios gallegos

La Xunta pondrá en marcha, junto con la Universidade de Santiago de Compostela (USC),...

Diputados del PP por Pontevedra exigen al Gobierno «no eliminar paradas de bus» que afectan a 70.000 ciudadanos

Los diputados pontevedreses en el Congreso, Irene Garrido, Pedro Puy y Juan Bayón, han...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

MÁS NOTICIAS

El Puerto coruñés pide ajustar la ley gallega para que la tasa turística municipal no afecte a cruceros sin pernoctar

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha pedido...

Aagesen dice que el Gobierno trabajará con comunidades y ayuntamientos la financiación del Pacto de Estado climático

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

La justicia anula el ERTE de Guidoni Quartz de Narón (A Coruña) y ordena la restitución inmediata de los contratos

El Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol ha declarado nulo el expediente...