InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETeatro inmersivo o videopodcast, entre las nuevas actividades de la V edición...

Teatro inmersivo o videopodcast, entre las nuevas actividades de la V edición de Ciencia de Ida e Volta de la UVigo

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) ha presentado este lunes la V edición de su plan ‘Ciencia de Ida e Volta’, un programa de su Unidad de Cultura Científica que pretende fomentar la cultura científica, impulsar vocaciones y dar visibilidad a la investigación llevada a cabo en el centro académico.

Fue la vicerrectora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la UVigo, Mónica Valderrama, la encargada de presentar esta iniciativa, que contará con nuevas acciones y formatos para llegar a más personas, como el desarrollo de un videopodcast sobre reciclaje y residuos y de un teatro inmersivo por el Día Mundial del Teatro, un homenaje a Agatha Christie, de cuyo fallecimiento se cumplirán 50 años en 2026.

Un concurso de fotografía, un taller de ilustración científica o exposiciones temáticas también serán algunas de las actividades que se englobarán dentro de esta quinta edición.

«Actividades en las que buscamos la implicación de nuestro personal investigador», ha afirmado Valderrama, indicando que la primera de ellas comenzará este viernes y lunes con la formación Comunica tu ciencia, destinada a aquellos que quieran aprender a cómo mostrar ante la sociedad el conocimiento científico.

Acompañada por las técnicas de UCC+i, Ana Costa y Elena Muiños, Valderrama ha recordado que en la anterior edición más de 10.000 personas participaron en las actividades desarrolladas por el programa.

Con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, las actividades de esta quinta edición del programa se llevarán a cabo entre octubre de 2025 y junio de 2026 en los campus de Vigo, Ourense y Pontevedra.

NUEVAS LÍNEAS DE ACCIÓN

Coincidiendo con su quinto aniversario, el plan incorpora nuevas líneas de acción centradas en los grandes desafíos actuales, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

También introduce formatos innovadores como jornadas de teatro inmersivo, exposiciones temáticas o encuestas de percepción social, «que permitirán comprender mejor la relación entre la ciudadanía y la ciencia».

Por ejemplo, el plan continuará a principios de noviembre con el Día da Ciencia en Galego (4 de noviembre), que celebrará su segunda edición para poner en valor la investigación y divulgación en la lengua de Galicia.

El día Mundial de la Pesca (21 de noviembre), Ciencia de Ida e Volta llevará a cabo actividades alrededor del mar y de los recursos marinos. Además, también se mantendrán las acciones del 11 de febrero (Día de la mujer y la niña en la ciencia), entre muchas otras.

últimas noticias

Diputados del PP por Pontevedra exigen al Gobierno «no eliminar paradas de bus» que afectan a 70.000 ciudadanos

Los diputados pontevedreses en el Congreso, Irene Garrido, Pedro Puy y Juan Bayón, han...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

El Puerto coruñés pide ajustar la ley gallega para que la tasa turística municipal no afecte a cruceros sin pernoctar

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha pedido...

Galicia registra un mes de septiembre con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual

Galicia registró un septiembre frío con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual,...

MÁS NOTICIAS

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

Investigada una vecina de Gondomar (Pontevedra) por la aparición de diez cachorros ahogados en un río

La Guardia Civil ha identificado e investiga a una vecina de Gondomar (Pontevedra) de...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...