InicioECONOMÍAEl BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos...

El BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos por «eficiencia»

Publicada el


El BNG solicitará de manera formal la transferencia a Galicia de sus tres aeropuertos –los de Santiago, Vigo y A Coruña– por una cuestión de «eficiencia, eficacia, planificación y de país», y no por «capricho político».

Así lo ha destacado, en rueda de prensa, la líder de los nacionalistas gallegos, Ana Pontón, quien ha advertido de que la comunidad «no puede permitir que –las tres terminales– pierdan peso» y «el futuro no puede estar permanentemente en la queja de qué mal lo hacen desde Madrid».

Por eso, el Bloque presentará una proposición de ley orgánica de transferencia a Galicia de los tres aeropuertos de interés general, y espera «que tenga la unanimidad de la Cámara». De ser así, «supondría un paso muy importante en el autogobierno», ha subrayado.

Los nacionalistas apuestan por un modelo «descentralizado» que equipara con «la mayoría» del entorno y resaltan que se trata de una «cuestión de sentido común», para que los aeropuertos estén «al servicio de Galicia y no del centralismo».

Según ha incidido Pontón, el traspaso de esta competencia es «de interés estratégico para Galicia», primero por el papel que cumplen en las rutas internacionales de personas y mercancías y segundo por su rol en el desarrollo económico.

«En la actualidad sufrimos un modelo centralista que da un papel secundario a la red aeroportuaria gallega», ha denunciado.

El BNG critica también que en la actualidad los aeropuertos gallegos «no cuentan con una estrategia coordinada para desarrollar una red de enlaces», ya que «Aena sitúa Madrid como elemento central y los demás son dependientes». «Esto nos está penalizando a la hora de establecer un sistema de rutas», ha ahondado la portavoz nacional del Bloque.

TRES MILLONES DE USUARIOS MÁS

Según datos que ha apuntado de Aena, en 2024 las tres terminales sumaron 5,9 millones usuarios, «lejos de la capacidad que tienen» que, según ha afirmado, es de hasta 3 millones de pasajeros más.

Pontón ha rechazado los comités de coordinación aeroportuaria pues «solo permiten una participación testimonial de la Xunta e impiden que se pueda desarrollar una estrategia propia», algo que ha visto demostrado en la reunión de la semana pasada. En su opinión, es una «fórmula agotada que no da más de sí».

Tampoco ve «que la solución sea ese grupo de trabajo que propone la Xunta», ya que entiende que «no va a ser más que un parche».

Así las cosas, frente a lo que considera «parálisis», entiende «necesario actuar con altura de miras y ambición, apostando por la gestión directa por parte de Galicia».

La transferencia supondría, según ha recalcado, «un cambio histórico en la gestión» de los tres aeropuertos. «Podríamos decidir las tasas e invertir los beneficios en nuestro sistema aeroportuario, y poner en marcha un plan estratégico», ha citado, entre otras cuestiones.

últimas noticias

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

Consello.- La Xunta defiende la actuación «clara» y «con contundencia» del cierre de la vivienda comunitaria de Amoeiro

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la actuación "clara",...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...

La fábrica de Ence en Pontevedra retoma la producción tras culminar la parada técnica anual

La fábrica de Ence en Pontevedra ha retomado su actividad productiva habitual tras haber...

Consello.- La Xunta continúa con el expediente de Altri, aunque reconoce «muy difícil» su implantación sin conexión

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha asegurado este lunes que...