InicioECONOMÍAEl 100% de la plantilla secunda la huelga en la planta de...

El 100% de la plantilla secunda la huelga en la planta de Lousame (A Coruña), según la CIG

Publicada el


El 100% de la plantilla de la planta de recogida y tratamiento de basura de Lousame ha secundado la huelga convocada este sábado para reclamar el cobro de un plus de tóxicos del 25%, «tal y como contempla el estatal», según destaca la CIG.

A través de un comunicado de prensa, la central nacionalista ha advertido de que el paro «podría repetirse» en las próximas jornadas si la empresa no acepta sus demandas, en plena negociación del convenio colectivo.

El comité ha convocado la huelga, que afecta a la recogida de basura de la mañana a la noche, por la demanda de este plus de tóxicos para «corregir las diferencias» del personal con respecto al de otras plantas de Galicia.

Pues, según ha denunciado el representante de la CIG, Paulo Rubido, los trabajadores cobran un 45% menos que uno de Sogama, en Cerceda (A Coruña), y sobre un 16% menos que uno de Albada, en A Coruña, cuando realizan «el mismo trabajo, en la misma categoría». La de Lousame da servicio a la mancomunidad de O Barbanza y a otros ayuntamientos adheridos.

Rubido destaca, además, que en esta planta «existe un contacto más directo», porque los trabajadores separan a mano la basura, y relaciona esto con que tenga el «mejor resultado a nivel español» y el segundo de recuperación y reciclaje en Europa.

LAS POSICIONES ESTÁN «ENORMEMENTE LEJOS»

El comunicado de la CIG subraya que las negociaciones comenzaron hace ocho meses y los representantes de los trabajadores mantuvieron «numerosas» reuniones con la empresa y con la presidencia de la mancomunidad, pero las posiciones continúan «enormemente lejos» de lo demandado.

Por último, Paulo Rubido resalta que, de ese plus, cobran en la actualidad 70 euros. La diferencia de 180 euros (hasta llegar a 250) es lo que están en disposición de negociar en varios años, con el objetivo de terminar ese periodo con el cumplimiento «de lo que establece la norma legal».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...