Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario ‘As torres abolidas’ y bajo el lema ‘Príncipe inconsolable’, la XXIII edición del Premio de Poesía Afundación, que la entidad convoca junto al Centro PEN de Galicia con el patrocinio de la Xunta, a la que se presentaron en esta edición un total de 44 obras inéditas.
La resolución del jurado, presidido por Luís González Tosar, con Míriam Ferradáns como secretaria e integrado por Marica Campo, Manuel Filgueiras Fernández y Modesto Fraga Moure como vocales, ha tenido lugar a las 18.30 horas en la Sede Afundación de Santiago de Compostela.
En el acto han estado presentes, además de los miembros del jurado, Anxo Lorenzo, director xeral de Cultura, y Pedro Otero, director gerente de Afundación.
El jurado ha considerado que este libro de poemas presenta «un trabajo poético cuyo tratamiento de nuestra mitología, con lucidez y acierto, lo eleva al nivel de las mitologías clásicas».
Además, ha destacado que el autor, «inclinado por las formas clasicistas, nombradamente recurriendo al soneto, logra la musicalidad y la altura de la palabra, con un empleo habilidoso de la herramienta literaria; nuestra lengua propia». Asimismo, en el caso de este poemario, el jurado ha puesto en valor «el tratamiento de los ecos histórico-literarios y la voluntad de estilo».
Por su parte, Pedro Otero ha manifestado su convencimiento de la necesidad de mantener un premio que es ya un referente del panorama literario gallego y que estos años vio incrementada su dotación hasta alcanzar los 7.000 euros.
«Las personas ganadoras en las últimas ediciones coinciden en destacar que el Premio de Poesía Afundación es considerado como la gran distinción de este ámbito en Galicia y para nosotros es todo un orgullo ser valorados de manera tan destacada por profesionales de las letras de tan destacado nivel», ha reivindicado.
Mientras, Anxo Lorenzo ha puesto en valor la «solidez» de un premio como este, «que es un faro dentro del ámbito literario gallego que, hoy en día, está viviendo un momento extraordinario». «El incremento de presentación de originales tan notable en estos últimos años, y de tan buena calidad, como señala el jurado, es una grandísima noticia para nuestras letras», ha reconocido.