InicioECONOMÍA'Concellos pola gratuidade' piden a Puente una reunión para que liberalice el...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Publicada el


Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal, impulsores del manifiesto por la liberalización de la AP-9 ‘Concellos pola gratuidade’, han pedido al ministro de Transportes, Óscar Puente, una reunión para trasladarle la «vital importancia» de la gratuidad del tramo de esta infraestructura, que une los municipios de Padrón y Santiago.

En una rueda de prensa en la que han participando los alcaldes de todas estas localidades de la provincia de A Coruña, se han referido a la «deuda histórica» del Estado con Galicia, generada con la prórroga que califican de «ilegal» de la concesión de la AP-9 hasta el año 2048 por parte del gobierno de José María Aznar.

Dicho esto, si bien han valorado los esfuerzos del Gobierno con la implantación del plan de bonificaciones, han considerado que estas medidas son «insuficientes». «Nuestros vecinos no pueden seguir pagando los errores de gobiernos pasados», han denunciado los regidores.

La plataforma considera que está en manos del Gobierno ser recordado como el que «liberó a Galicia de la carga de los peajes o como el que desperdició una oportunidad histórica para transformar la movilidad de los gallegos». «El clamor social y los procesos abiertos contra la prórroga ilegal, llevados a instancias europeas, apuntan hacia la gratuidad de la AP-9», apunta.

Tras recordar que el «clamor social» y los «procesos abiertos contra la prórroga ilegal», llevados a instancias europeas, «apuntan hacia la ilegalidad de la AP-9», los municipios firmantes del manifiesto del 25 de febrero reclaman una AP-9 gratuita de Ferrol a Tui, pero al mismo tiempo denuncian un «agravio comparativo» del área de Santiago con respecto a las áreas norte y sur de Galicia.

Así, llaman la atención sobre el hecho de que la AP-9 cuente con una longitud total de 219 kilómetros, de los que 50.9 son sin coste directo para los usuarios: 36,7 gratuitos y 14,2 con peaje en sombra, asumida por el Estado.

Según indican, solo 7,7, el 15,13% corresponden a la circunvalación de Santiago, la capital de Galicia y centro clave para miles de personas en materia de movilidad, educación, sanidad, laboral, administrativa e institucional. Frente a ello, indican que el área de Vigo acumula más de 16,7 kilómetros gratuitos.

IMPORTANCIA DEL TRAMO PADRÓN-SANTIAGO

Los regidores apuntan que los 18 kilómetros del tramo Padrón-Santiago son fundamentales para mejorar la movilidad del área de Santiago, el Barbanza y en el norte de la provincia de Pontevedra.

Además, señalan que esta es la única conexión directa y de alta capacidad entre el Barbanza y la capital gallega.

Así, indican que su liberalización permitiría una conexión gratuita y continua desde la AG11 (autovía del Barbanza) hasta Santiago, sin interrupción por peajes, beneficiando también al norte de la provincia de Pontevedra.

También apuntan que permitiría desviar el tráfico pesado y particular de núcleos urbanos como Padrón o O Milladoiro, mejorando la movilidad en la N-550.

últimas noticias

El TSXG confirma la pena de 14 años de cárcel a un hombre por violar de forma continuada a su hija en A Mariña...

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

El Rey defiende el multilateralismo en tiempos de «incertidumbre» y cree que la UE «tiene que hacerse escuchar»

El Rey Felipe VI ha puesto en valor los valores que inspiraron el multilateralismo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Marlaska lamenta la detención de miembros de la Flotilla «sin ningún motivo» y pone en valor su acción humanitaria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la...