Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 (‘Mulleres que viven xuntas’, ‘Erin e o lobo’ y ‘O corvo sobre a neve’) estarán a la venta en librerías a partir de este jueves, 2 de octubre.
Según ha trasladado la Editorial Xerais en un comunicado, el acto de entrega de los premios se celebrará el 11 de octubre en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo. La presentación conjunta de las obras tendrá lugar el 15 de octubre en la librería Pedreira en Santiago de Compostela a las 19.00 horas.
En concreto, será reconocida la autora de ‘Mulleres que viven xuntas’, Abril Camino, con el Premio Xerais de Novela, según ha destacado la editorial, por una obra que «interpela a los lectores» para «reflexionar sobre las repercusiones de la orientación sexual» y sobre «las enormes dificultades durante la represión franquista».
Asimismo, también ha sido premiada la autora de 0Erin e o Lobo’, Érica Esmorís, con el Premio Merlín de Literatura Infantil (en su 40ª edición), el palabras de la editorial, por una novela «emotiva e intensa» que trata temas como la «comunión con la naturaleza», la «crianza», la «autoestima», las «segundas oportunidades» y el «poder absoluto del amor».
Y la autora de ‘O corvo sobre a neve’, Andrea Maceiras, recibirá el Premio Jules Verne de Literatura Xuvenil, según ha recalcado la editorial, por un libro «a medio camino» entre «fantasía, ficción científica» y «novela distópica» con la «IA como protagonista» para abarcar temas como el «cambio climático» la «injusticia social» o la «emigración».
‘MULLERES QUE VIVEN XUNTAS’
La obra narra la historia de Isabel, una niña de 11 años obligada a mudarse a Londres en 1955 tras la muerte de sus padres, que regresa a su aldea natal, cerca de Santiago de Compostela, en 1968, en donde conoce a Chus, con quien «inicia una relación de amor que durará toda la vida». Sin embargo, por el «miedo al qué dirán», ambas mantienen su relación en secreto en «pleno régimen de represión franquista».
Se trata de una novela que evoca la «frustración por la falta de libertad» y por «el dolor que provoca la pérdida de las personas queridas». «Es un homenaje a varias generaciones de mujeres que tuvieron que hacer pasar como amistad sentimientos más profundos», ha expicado la autora, Abril Camino.
‘ERIN E O LOBO’
La novela trata la historia de Erin, una niña que vive en mitad del bosque «lejos de la civilización», capaz de comunicarse con animales salvajes gracias a «un viejo libro que le regaló su padre». Erin conoce al lobo Noite, que vive solo y desterrado de la manada porque todos «creen que es una bestia sanguinaria», menos ella, que puede leer su «verdadera historia» en el libro que le regaló su padre.
Una obra que, según expone Xerais, combina una «evocadora descripción de lugar y personajes», una «gran carga simbólica» y un «ritmo ágil». «Es una historia que nace de la fragilidad, la ternura y los vínculos que me sostienen», ha expresado su autora, Érica Esmorís.
‘O CORVO SOBRE A NEVE’
Este libro cuenta la historia de Dyras, el único superviviente después de que la nave en la que viajaba con su hermano y su madre fuese atacada, en la «era de glaciación». Una historia que narra el «viaje por la supervivencia en un mundo hostil» en el que «los lobos parecen los únicos aliados».
La novela emplea, en palabras de la editorial, una «narración limpia» con «trazos líricos», cuyo final es «predecible y al mismo tiempo inesperado», contrastado con «duras vivencias de los personajes» a lo largo de la trama. «Es una distopía en la que se muestran las infinitas maneras en las que puede salvarnos la literatura», ha subrayado la autora, Andrea Maceiras.