InicioPOLÍTICALa Xunta advierte consulados "absolutamente colapsados" ante el fin del plazo para...

La Xunta advierte consulados «absolutamente colapsados» ante el fin del plazo para optar a la nacionalidad el día 22

Publicada el


El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha advertido de que consulados de España «en todo el mundo absolutamente colapsados» ante la finalización del plazo, el próximo 22 de octubre, para optar a la nacionalidad española conforme a la ley de memoria democrática.

Por ello preguntaba la diputada del PSdeG Silvia Longueira en comisión parlamentaria, donde el titular de la Xunta en materia de emigración ha comparecido para dar cuenta de la estrategia ‘Galicia Retorna’, con el objetivo de favorecer el retorno de 30.000 personas hasta 2026, meta que el diputado del BNG Daniel Castro ha visto «realista».

Por su parte, el popular Víctor Manuel Baladrón ha reivindicado que Galicia «está cumpliendo» en materia de retorno, pero ha criticado que el Gobierno central «no acompaña», en cuestiones relativas a burocracia y fiscalidad, entre otras.

«El primero que tenía que estar ahí tendría que ser la administración del estado, porque las comunidades autónomas tenemos competencias pero muy limitadas», ha subrayado Rodríguez Miranda. Más adelante, también se ha preguntado «cómo es que el Estado no aporta fondos» y «no colabora con las comunidades» en este ámbito.

En la comisión, el dirigente gallego ha destacado que lo que trata el Ejecutivo gallego es de «crear un clima favorable» para el regreso de gallegos a la comunidad y ha apuntado cifras de los últimos años para valorar el efecto de las políticas de la Xunta.

Por su parte, el nacionalista Daniel Castro ha advertido de que «hay que ver cuánta gente marcha», también con emigración dentro del estado y sobre todo por parte de gente joven.

«BIENVENIDOS»

En su turno, la socialista Silvia Longueira señaló al posible «aluvión» de solicitudes por los «bastantes miles de gallegos que podrían estar» en el trámite de solicitar la nacionalidad conforme a la ley de memoria democrática.

«Nosotros decimos bienvenidos», le ha contestado el responsable de Emigración. «Pero también le digo, hicieron una chapuza», ha añadido, en referencia a la ley de memoria democrática. Al respecto, Rodríguez Miranda entiende que fue un mecanismo con «gran carga ideológica» y para «hacerlo por la puerta de atrás». Frente a esto, ha remarcado que el PP apostaba por una ley de nacionalidad.

En su intervención, en el turno del Bloque, Daniel Castro ha llamado la atención sobre lo «bastante difícil» que ve «poder conjugar estos discursos de acogimiento» de la estrategia retorna con declaraciones del líder estatal del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de su número dos, Miguel Tellado.

últimas noticias

Rueda destaca el compromiso con la modernización de la Justicia en el estreno en A Estrada de un nuevo edificio judicial

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado en la inauguración oficial del...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...

Rural.- La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

Rural.- El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca el compromiso con la modernización de la Justicia en el estreno en A Estrada de un nuevo edificio judicial

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado en la inauguración oficial del...

Rural.- La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

Rural.- El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...