InicioSOCIEDADUGT convierte sus sedes en puntos violeta para el apoyo a víctimas...

UGT convierte sus sedes en puntos violeta para el apoyo a víctimas de violencia machista

Publicada el


El secretario xeral de UGT-Galicia, Cristóbal Medeiros, y la secretaria de Igualdad del Sindicato, Trinidad Campos, se han reunido con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, para acordar un protocolo de colaboración con el objetivo de que las sedes del sindicato en Galicia pasen a ser puntos violeta.

En el encuentro, del que ha informado el sindicato y la Delegación del Gobierno, también han participado la jefa de la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer de la delegación, María Debén, y la responsable de la Subdelegación en A Coruña, Manuela Vilaboy.

Se trata, ha explicado el sindicato, de que las sedes del sindicato sean lugares seguros para la mujer. Lugares en los que se preste apoyo a las posibles víctimas de violencia de género y en los que se atiendan las demandas de información sobre cómo actuar y acceder a los recursos públicos disponibles.

UGT-Galicia considera que se trata de una importante iniciativa para impulsar la lucha contra la violencia contra las mujeres y que poner a disposición de este fin sus sedes es crear una importante red geográfica de apoyo.

El punto violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender la información necesaria para saber como actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.

UGT ha señalado que forman parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por el Gobierno y que supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere la implicación del conjunto de la sociedad.

REFUERZO DE LA RED

Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha destacado el compromiso de UGT-Galicia en la lucha contra la violencia machista con la implantación de estos puntos violeta en sus sedes comarcales.

«Reforzamos la red de apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista y ampliamos la colaboración con los agentes sociales para ofrecer nuevos espacios seguros, accesibles y visibles a todas las mujeres», ha incidido Pedro Blanco.

El delegado ha destacado que se trata de un «paso más» en el despliegue de puntos violetas impulsados por el Gobierno, consolidando esta iniciativa en el ámbito sindical como herramienta para la prevención, sensibilización y apoyo a las víctimas de violencia de género».

Asimismo, ha indicado que la igualdad y la erradicación de la violencia de género machista «requiere la implicación de toda la sociedad» para dar una respuesta rápida y detectar y frenar situaciones de violencia de género.

Por último, ha agradecido la contribución del sindicato para llegar «a todos los rincones del territorio» y ha reafirmado la disposición del Gobierno de seguir trabajando con todos los actores sociales de Galicia para que «ninguna mujer se sienta sola».

PUNTOS VIOLETA EN GALICIA

Galicia cuenta con puntos violeta repartidos por toda la comunidad. Así, ya están en marcha en servicios públicos como la Delegación y las Subdelegaciones, oficinas del SEPE, INSS, AEAT, ISM, TGSS, Instituciones penitenciarias, Muface o Aena.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...