InicioCULTURALópez Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la declaración de Patrimonio Mundial de la candidatura ‘Ribeira Sacra: Paisaxe da agua’ sería «el justo reconocimiento a su excepcional valor cultural».

Así lo ha manifestado en su participación en la Conferencia Mundial Sobre Políticas Culturas y Desarrollo sostenible Mondiacult, que celebra la Unesco en Barcelona.

«Es muy difícil, casi imposible, que la Ribeira Sacra defraude», ha defendido el representante del Gobierno gallego durante la celebración de esta cita, en la que, tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, ha recordado que la candidatura presenta un paisaje construido con el uso del agua «de una manera novedosa que no está presente aún de manera suficiente en la Lista de Patrimonio Mundial».

Así, ha ensalzado «los atributos especiales que hacen único este territorio y paisaje». En concreto, ha hecho referencia desde los cañones y valles fluviales esculpidos por el agua hasta el relevante patrimonio hidráulico que atesora.

De este modo, López Campos ha recordado que la candidatura ya forma parte de las propuestas admitidas para ser evaluadas por el Comité Mundial de la Unesco, «tras cumplir la Xunta puntualmente con los trámites, documentación y tiempos exigidos». En este sentido, ha defendido la «candidatura madura y sólida» presentada, de la que ha señalado que está «en su recta final».

VISITA CONSULTORES UNESCO

Ante esta fase, el conselleiro ha advertido de que van a ser «claves» los pasos a dar. Por estos motivos, ha puesto el foco en la relevancia de la visita a la Ribeira Sacra que se llevará a cabo en los primeros días de octubre por parte de consultores de la Unesco, a la que, según ha avanzado, «le seguirán otros procedimientos de cara a la decisión definitiva de este organismo en el segundo semestre del próximo año».

«El camino que nos queda es muy difícil y crucial», ha reconocido el conselleiro que, en todo caso, ha asegurado que en todo el proceso «las sensaciones fueron y siguen siendo buenas».

Por estos motivos, se ha mostrado confiado en la consecución de esta distinción en 2026. Al respecto, ha querido agradecer la «colaboración y apoyo en todo momento» del Ministerio de Cultura y también de la comunidad, vecinos, agentes locales e instituciones de los 26 ayuntamientos de Lugo y Ourense que integran la candidatura.

últimas noticias

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

Trasladadas dos personas por inhalación de humo tras originarse un incendio en la cocina de su vivienda, en A Coruña

Dos personas han resultado heridas este martes a causa de un incendio declarado en...

Alertan de una estafa en Vilaboa (Pontevedra) para sustraer dinero por parte de un hombre que alega ser extranjero

El Ayuntamiento de Vilaboa (Pontevedra) ha emitido una alerta en Facebook, el lunes por...

La Xunta destina subvenciones para que municipios ejecuten obras que eviten pérdidas de agua

La Xunta ha elevado a 4,35 millones de euros el presupuesto autonómico para financiar...

MÁS NOTICIAS

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...