InicioSOCIEDADLa calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de...

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este lunes en Madrid la nueva campaña de promoción turística que el Gobierno gallego lanzará este otoño, con un mensaje que pone la calidad como señal de identidad y carta de presentación de Galicia en el mundo: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’.

En su intervención, tal y como ha trasladado el Gobierno gallego en una nota de prensa, ha destacado que la calidad no es en Galicia una etiqueta ni un estándar, sino una forma de ser y de entender la vida, presente tanto en la autenticidad de las tradiciones como en la sostenibilidad cuidada del patrimonio natural, en la excelencia gastronómica o en la hospitalidad que define al pueblo gallego.

En este sentido, ha manifestado que Galicia Calidade trasciende el propio sello de reconocimiento y constituye una marca-país que engloba productos, cultura, paisaje, experiencias y emociones.

De este modo, Rueda ha incidido en que el objetivo de esta campaña es transmitir que Galicia no solo es un destino al que se viaja, sino una experiencia que se vive a lo largo de todo el año, ofreciendo una propuesta diversa que combina cultura, espiritualidad, gastronomía, naturaleza, aventura y bienestar.

Además, el titular del Ejecutivo gallego ha destacado que la campaña nace con el objetivo de ser no solo una promoción turística, «sino esa marca-país, que muestre la forma de hacer las cosas en Galicia, con excelencia».

Con presencia en más de 100 medios de comunicación nacionales, la Xunta espera que la campaña lanzada este lunes tenga un alcance del 84% de la población española. Se mantendrá activa hasta mediados de noviembre con inserciones en televisiones generalistas, temáticas y autonómicas, periódicos nacionales y gallegos y medios radiofónicos.

CIFRAS

Asimismo, Rueda ha aprovechado para reivindicar las cifras del turismo en Galicia, señalado que desde enero a agosto de 2025 la Comunidad recibió más de 4,7 millones de viajeros, un 3,6% más que en el mismo período del año anterior.

También ha apuntado que las noches superan ya los 8,7 millones (+3,2%), los ingresos hoteleros ascienden a 312 millones de euros (+5,6%) y el empleo turístico supera los 97.000 afiliados a la Seguridad Social, con un incremento del 1,6%.

Estos datos, hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y a la falta de los del segmento extrahotelero (campings, albergues, turismo rural, etc.), confirman, según el presidente, la consolidación de Galicia como un destino competitivo y reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...