InicioECONOMÍAMas de la mitad de los trabajadores gallegos (56%) han sido pluriempleados...

Mas de la mitad de los trabajadores gallegos (56%) han sido pluriempleados en algún momento de su vida

Publicada el


El 56% de los trabajadores en Galicia ha compatibilizado más de un empleo en algún momento de su vida, una proporción que se sitúa algo por debajo de la media estatal (58,3%), según un estudio de Randstad publicado este lunes.

Además, el 40% de los gallegos compatibiliza empleos para aumentar sus ingresos, mientras que el 28% lo hace para cubrir gastos básicos. Otro 20% necesita un segundo trabajo por falta de estabilidad en el empleo principal, un 4% reconoce que lo hace por vocación o desarrollo personal, y el 8% restante por otros motivos.

El pluriempleo suele ser una situación que se prolonga en el tiempo en la comunidad gallega, ya que un 50% lo mantiene durante más de tres años. En el lado opuesto, un 19% lo mantiene menos de seis meses, y otro 19% lo prolonga entre seis meses y año, mientras que un 13% durante uno y tres años.

En cuanto a la percepción del pluriempleo, un 38% asegura que lo ve positivo porque le aporta ingresos extra y flexibilidad, mientras que un 31% lo asocia a estrés o fatiga. Un 19% lo valora como muy negativo por afectar a su salud o a sus relaciones personales, y el 12% restante afirma no notar grandes cambios debido al pluriempleo.

En cualquier caso, más de la mitad coincide en su deseo de cambio: el 69% de los pluriempleados gallegos reduciría su carga laboral si su empleo principal ofreciera mejores condiciones.

El pluriempleo se concentra principalmente en hostelería y turismo (28%), seguido de producción y manufactura (15%) y transporte y logística (8%).

En cuanto al tipo de contrato, el 81% de los pluriempleados gallegos lo es por cuenta ajena, mientras que solo un 6% trabaja por cuenta propia y un 13% combina distintas fuentes de ingresos.

El análisis autonómico sitúa a Galicia (56%) entre las comunidades que se sitúan en una posición intermedia en cuanto a la incidencia del pluriempleo.

En este mismo grupo se encuentra la Comunidad Valenciana (58%), prácticamente en línea con la media nacional (58,3%). A continuación, destacan Madrid (57%), Cantabria (57%), Aragón (56%), Asturias (56%), Galicia (56%), Castilla y León (55%), Cataluña (54%) y Castilla-La Mancha (54%).

Entre las comunidades con mayor pluriempleo se encuentran Baleares (84%), Murcia (63%), Navarra (63%) y Andalucía (60%). En dichas comunidades, mínimo seis de cada diez ocupados han tenido que recurrir en algún momento a un segundo empleo.

Canarias (59%) y La Rioja (59%) se sitúan en cifras similares, confirmando que el fenómeno no se limita a una sola zona. En el extremo inferior se encuentran el País Vasco (52%) y, sobre todo, Extremadura (47%), que presentan los menores porcentajes de pluriempleo.

En esta última, más de la mitad de los trabajadores (53%) nunca ha compatibilizado empleos, lo que la convierte en la única comunidad donde predominan quienes no han vivido esta situación.

últimas noticias

La AIReF creará una estadística homogénea sobre listas de espera sanitarias

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha anunciado...

El consejo de administración de Abanca ratifica el plan antincendios activado en agosto con una línea de 150 millones

El Consejo de Administración de Abanca ha ratificado este lunes el plan de acción...

Julio Abalde se compromete a «trabajar por los 93 ayuntamientos» como nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña

El nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, se ha comprometido a...

La Xunta reivindica las nuevas acciones para atraer, retornar y retener investigadores con Oportunius

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha inaugurado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El consejo de administración de Abanca ratifica el plan antincendios activado en agosto con una línea de 150 millones

El Consejo de Administración de Abanca ha ratificado este lunes el plan de acción...

Transportes advierte de la complejidad económica y jurídica del rescate de las autopistas AP-9 y AP-66

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha advertido...

La Xunta amplía el plazo para pedir las ayudas por los incendios hasta el 30 de octubre

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico amplía...