El Ayuntamiento de Lugo expropiará los terrenos a Abanca para hacer el nuevo centro de salud en el barrio de Sagrado Corazón. Así lo anunció este lunes el alcalde, el socialista Miguel Fernández, que explicó que se llega a esta situación debido a que finalmente no se consiguió llegar a un acuerdo con la entidad bancaria, propietaria de los terrenos.
El proceso de expropiación se pondrá en marcha inmediatamente, como comunicó el alcalde, con su aprobación inminente en Junta de Gobierno Local. El objetivo, como indicó el alcalde, es «poner los terrenos a disposición de la Xunta en el menor tiempo posible para que haga esta infraestructura».
Adelanta el alcalde que durante este tiempo se negoció con Abanca la permuta de terrenos, «llegando a realizar muchos avances y a estar prácticamente cerrado el acuerdo», pero finalmente, la propietaria dio marcha atrás debido a una diferencia en las tasaciones.
«No estamos dispuestos a seguir alargando las conversaciones porque urge que se puede hacer esta infraestructura lo antes posible», dice el alcalde, quien recuerda también que el Ayuntamiento dispone de una partida presupuestaria de 900.000 euros para el proyecto de expropiación, «reservado en previsión de que hubiese algún problema».
En una primera estimación, Fernández avanzó que los terrenos podrían estar en poder del Ayuntamiento antes de que acabe el año, momento en el que la «Xunta podrá tenerlos a su disposición aunque queden algunos flecos de ajustes de precio si Abanca presenta alguna reclamación una vez finalizado el proceso», dijo.
Según la tasación municipal, los terrenos, de unos 5.640 metros cuadrados, están tasados en 726.000 euros, «lo que tampoco quiere decir que este sea el precio final», añade.
«Desde el Ayuntamiento hicimos todo lo posible para llegar a un acuerdo con Abanca, incluso fuimos muy generosos aumentando nuestra oferta, pero no fue posible y como no queremos seguir dilatando por más tiempo un servicio que es fundamental», relata el alcalde.
Miguel Fernández también indica que el Ayuntamiento pondrá «todo» de su parte para la urbanización de la zona y la construcción de accesos, «si eso significa avanzar en los plazos de la construcción».
CONTESTACIÓN DEL PARTIDO POPULAR
El grupo municipal del Partido Popular acuso al Gobierno local de mentir tras haber asegurado que «tenía prácticamente cerrado un acuerdo con la entidad bancaria propietaria del antiguo colegio Sagrado Corazón para permutar parcelas». «Sin embargo, la realidad demuestra que aquello nunca fue cierto». Considera el PP que con esta «improvisación y las falsedades» se dilató un proceso que «podría haberse iniciado mucho antes».
Explican los populares que en 2022, el gobierno municipal proclamaba que mantenía negociaciones con Abanca para lograr la cesión de la parcela, cuando presentaba esta fórmula como la vía más rápida. «Poco después, dio un giro inesperado y llegó a plantear una ubicación alternativa. Al cabo de un tiempo volvió a rectificar, regresando a la propuesta inicial del antiguo colegio».
Reclama el PP que en octubre de 2023, en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Popular en el Pleno, el ejecutivo local afirmó que el acuerdo con la entidad bancaria estaba prácticamente cerrado y que «solo quedaba un pequeño trámite para culminar el proceso».
Se preguntan los populares «¿qué ha hecho el gobierno local durante todo este tiempo? ¿Por qué se dedicó a engañar a los vecinos con promesas vacías y plazos que nunca pensaba cumplir? Durante este periodo, Lugo perdió las partidas presupuestarias que la Xunta había reservado para la construcción del nuevo centro de salud del Sagrado Corazón en los ejercicios de 2022, 2023 y 2024, a causa de la inacción de socialistas y nacionalistas».
El Partido Popular recuerda, además, que la Consellería de Sanidade lleva esperando desde 2021 la cesión de los terrenos, reclamándola en hasta cinco ocasiones sin obtener respuesta alguna por parte del Ayuntamiento.