La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, defiende trabajos de prevención de incendios «durante todo el año, no solo en momentos puntuales» a través del convenio entre Xunta, Seaga y Fegamp.
Así lo ha afirmado en respuesta a una pregunta del diputado del BNG Secundino Fernández en la que ha pedido la dimisión de la conselleira por la «negligencia» de la Xunta en la limpieza de las franjas secundarias próximas a viviendas.
Denuncia que el convenio tardó meses en renovarse y «no se ejecutó absolutamente nada de ese contrato». Advierte de que «no es capaz de limpiar ni una sola» de las 157 priorizadas.
En cambio, la conselleira sostiene que este convenio del limpieza de franjas es «ágil y eficiente». Apunta que hay 135 efectivos especializados en gestión de biomasa y salen licitaciones en diferentes periodos «porque es un trabajo continuo».
Gómez prevé que en 2026 se «mejorará» ese convenio. «La prevención en Galicia es profesional, eficiente y constante».
También sobre incendios, el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha criticado la «reacción» del Gobierno y Renfe de cara a los afectados por los incendios de verano, ya que considera que la información a usuarios «fue escasa» y la alternativas de traslado fueron «claramente insuficientes». Censura que solo pudieron viajar mediante medios alternativos unos 5.000 de los 50.000 pasajeros afectados.
Cree «poco serio» que el ministro de Transportes, Óscar Puente, hable de pedir responsabilidades a Galicia, pues recuerda que hubo un fuego en San Cibrao das Viñas (Ourense) «ocasionado por las chispas» de un tren y «fruto de que no estaba desbrozado» empezó un incendio en las vías. También apunta Calvo a la posibilidad de que el reciente fuego de Pantón fuese provocado por el ferrocarril al ocurrir en una zona de difícil acceso por la que «solo puede pasar un tren».