InicioECONOMÍATurismo.- El Gobierno entrega el diploma de Fiesta de Interés Turístico Nacional...

Turismo.- El Gobierno entrega el diploma de Fiesta de Interés Turístico Nacional a los Entroidos del oriente ourensano

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presidido este miércoles en Madrid la entrega de diplomas que acreditan a 10 festejos locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional, distinciones honoríficas concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo a aquellas celebraciones de «notable valor cultural, de probada y arraigada tradición popular y con un marcado atractivo turístico», entre las que se encuentran los Entroidos del oriente ourensano — Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso–.

Estas nuevas incorporaciones, que fueron anunciadas oficialmente entre finales de 2024 y 2025, se han entregado en una ceremonia en el Teatro Real en una semana que culminará el sábado con la celebración del Día Mundial del Turismo, según un comunicado del departamento ministerial.

Las seis Fiestas de Interés Turístico Nacional que han recogido sus diplomas son la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida de la comarca de Campo de Cariñena (Zaragoza), el Carnaval de Santoña (Cantabria), el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón (Monzón, Huesca), los Entroidos Oriente Ourensano (Ourense), la Semana Santa de Plasencia (Cáceres) y el Desarme de Oviedo (Asturias).

Por su parte, las cuatro declaraciones de Fiestas de Interés Turístico Internacional que han recibido su distinción son las Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción de Yecla (Murcia), la Semana Santa de Badajoz (Extremadura), los Moros y Cristianos (Murcia) y la Semana Santa de Baena (Córdoba).

De esta forma, el listado de Fiestas de Interés Turístico Nacional asciende a 164, mientras que las Fiestas de Interés Internacional crece hasta las 86.

Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Nacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés de la Comunidad Autónoma en base a una serie de criterios como el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta, entre otros.

En el caso del reconocimiento para Fiesta de Interés Turístico internacional, es necesario contar con la declaración de Interés Turístico Nacional desde hace al menos cinco años.

SINGULARIDAD Y DESESTACIONALIZACIÓN

Al acto de entrega ha acudido el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, que ha destacado la importancia de estas celebraciones en la definición de una oferta singular para Galicia, basada en sus tradiciones y fiestas locales, así como «su impacto en la desestacionalización y en la redistribución territorial de la oferta».

Así, según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, Merelles ha reivindicado la importancia del reconocimiento a la hora de dar visibilidad a la región oriental de la provincia ourensana a través de una de sus celebraciones más singulares.

En esta línea, ha puesto en valor que «el Entroido supone un momento de importante movilización turística, más allá de los meses clásicos de temporada alta».

ELEMENTOS COMPARTIDOS

La declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para los Entroidos do Oriente Ourensán, como se denominó a la candidatura conjunta, se oficializó a comienzos del mes de julio. Previamente, los carnavales habían conseguido la consideración de Interés de Turístico de Galicia: Viana do Bolo en 1999, Manzaneda en 2008 y Vilariño de Conso en el año 2016.

Las tres celebraciones tienen elementos compartidos, como los folións o fulións, comparsas musicales que recorren los pueblos al son de los tambores y de otros instrumentos de labranza. Cada una tiene, además, un personaje característico, como el boteiro de Viana y Vilariño –que se diferencian en las caretas– o las mázcaras de Manzaneda.

Además de los del Oriente Ourensán, el de Verín cuenta también con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, mientras que el de Xinzo de Limia es desde 2019 Fiesta de Interés Turístico Internacional. Otros seis tienen la categoría de interés turístico en Galicia: los de Cobres, Laza, Maceda, Foz, los xenerais do Ulla y el Entierro de la Sardina en Marín.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...