InicioECONOMÍAGalicia se sitúa séptima por CC.AA. como destino de los viajes de...

Galicia se sitúa séptima por CC.AA. como destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre

Publicada el


Galicia se situó en séptimo lugar por comunidades autónomas como destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre, por detrás de Andalucía (16,9% del total), Cataluña (14,7%), Comunidad Valenciana (10,3%), Castilla y León (8,3%), Madrid (6,9%) y Castilla-La Mancha (6,1%).

En concreto, la comunidad gallega recibió 2.099.713 viajes de residentes durante ese periodo, que representan el 4,5% del total. En pernoctaciones, fueron 6.730.915, lo que significa un 4,1% del total, y la duración media de estas últimas fue de 3,2 días.

Por su parte, los residentes en la comunidad gallega realizaron 2.210.993 viajes durante el segundo trimestre del año, lo que supone un incremento del 0,57% en variación interanual.

En conjunto, los españoles realizaron un total de 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre de este año, un 2,9% más que en el mismo periodo de 2024, y elevaron su gasto un 9,7%, hasta los 15.202 millones de euros, según la encuesta de turismo de residentes publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 1,9% en el segundo trimestre y los realizados al extranjero se dispararon un 11,8% en tasa interanual.

El gasto en los trayectos al extranjero se incrementó un 14,3% interanual en el segundo trimestre, hasta los 5.206 millones de euros, mientras que el gasto de los viajes por el interior de España subió un 7,5% y totalizó casi 10.000 millones de euros.

El gasto medio diario fue de 92 euros en el segundo trimestre (76 euros en los viajes con destino interno y 153 euros en los realizados al extranjero).

Los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que representaron el 54,4% del total, se incrementaron un 4,9% interanual en el segundo trimestre y las visitas a familiares o amigos subieron un 6,7%. Por su parte, los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 9% y los efectuados por otros motivos se redujeron un 11,4%.

últimas noticias

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...