InicioSOCIEDADIndependientes de la Guardia Civil (IGC) avisa de que Galicia puede "consolidarse...

Independientes de la Guardia Civil (IGC) avisa de que Galicia puede «consolidarse como ruta del narcotráfico»

Publicada el


La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha advertido este martes de que Galicia «parece consolidarse como ruta clave» para la entrada de drogas en España, «con narcosubmarinos y otros métodos cada vez más sofisticados».

Por ello, IGC ha resaltado en un comunicado a los medios que «Galicia concentra el 19% del litoral español, con más de 1.500 kilómetros de costa recortada», lo que convierte la comunidad en «uno de los territorios de mayor complejidad operativa».

No obstante, la asociación profesional asegura que la plantilla actual es «insuficiente para todas las tareas que los efectivos tienen encomendadas», aunque «el delegado de Gobierno haya anunciado una cifra de 6.000 efectivos en la Comunidad gallega».

«El número real de guardias civiles es inferior a ese redondeo, lo que impide dar una respuesta adecuada a la magnitud del problema», ha denunciado IGC.

La asociación subraya que, en 2023, la Delegación de Gobierno contabilizó 5.300 efectivos y que, desde entonces, se han sumado 328 nuevos guardias, sin considerar cifras de jubilaciones y traslados.

PLANTILLA ENVEJECIDA Y DISPERSA

El envejecimiento de la plantilla también es preocupante, asegura la asociación. «A nivel nacional, más del 30% de los guardias civiles de la escala de cabos y guardias supera los 53 años, lo que limita la capacidad física y operativa en servicios de alta exigencia», incide.

Lo mismo ocurre en Galicia y, según IGC, «lo que genera es una situación de clara desventaja frente a las redes criminales».

«No se puede luchar contra narcosubmarinos con plantillas envejecidas y sin medios adecuados. Galicia está en primera línea de la batalla contra el narcotráfico y nuestros compañeros trabajan en inferioridad de condiciones», ha señalado portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández.

SOLICITUD DE REFUERZOS URGENTES

Al tener en cuenta la «dispersión geográfica de la población gallega», que según la asociación, «dificulta los desplazamientos de las patrullas», a ello se suma que «los nuevos agentes en prácticas apenas cubren las carencias estructurales de personal».

Actualmente, recuerda la entidad que hay 114 guardias civiles en formación en la comunidad, de los que 78 son de origen gallego, «pero su presencia es temporal y no compensa la falta crónica de efectivos».

«Vemos cómo los clanes invierten en tecnología, logística y métodos cada vez más sofisticados. Si la Guardia Civil no cuenta con refuerzos inmediatos, Galicia corre el riesgo de convertirse en la gran puerta de entrada de la droga en Europa», advierte Fernández.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para poner en servicio el sistema de saneamiento en el núcleo de Roimil

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para dotar de suministro eléctrico al...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para poner en servicio el sistema de saneamiento en el núcleo de Roimil

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para dotar de suministro eléctrico al...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...