El Parlamento de Galicia ha aprobado instar a la Xunta a «continuar trabajando para mejorar y agilizar por parte del Sergas los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial».
Pide, en concreto que se haga, «reforzando el análisis sobre los incidentes registrados y para avanzar en el objetivo de su minoración, promover criterios homogéneos que garanticen una mayor calidad de la instrucción y regular el funcionamiento de la comisión de seguimiento existente».
Es una propuesta de resolución fruto de una transacción sobre la una resolución presentada por los socialistas al informe de fiscalización del sector público del Consello de Contas, y que ha salido adelante con el respaldo también del PPdeG. En concreto, fue aprobado con 49 votos a favor y 23 abstenciones.
Todo ello en el marco del dictamen y de las propuestas de resolución que recibieron luz verde en la reunión de la Comisión Permanente non Lexislativa para as Relacións co Consello de Contas, en relación con los informes de fiscalización del sector público contenidos en la Memoria de actividades del Consello de Contas de 2023, incluidos los de Conta Xeral correspondientes a 2022 y 2023.
CONTA XERAL APROBADA
Tanto el BNG como el PSdeG han incidido en la «nefasta» gestión económica del PPdeG al frente de la Xunta que «evidencian» los informes del órgano fiscalizador, y han reprobado que se limite a «pasar el rodillo» para que quede «aprobada» la Conta Xeral limitando el debate «al mínimo» y sin apenas atender a ninguna propuesta de la oposición.
Entre acusaciones de reducir el debate a «un trámite de tres minutos», el pleno, con la mayoría popular, ha ratificado la aprobación de la Conta Xeral de los años 2022 y 2023. La diputada Cristina Sanz (PP) ha defendido la gestión de la Xunta y ha celebrado: «Hoy nos ponemos al día porque no queda informe de fiscalización alguno pendiente de rendir».