InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos médicos de Galicia exigen mesas de trabajo para Urgencias y movilidad...

Sindicatos médicos de Galicia exigen mesas de trabajo para Urgencias y movilidad «voluntaria, abierta y permanente»

Publicada el


Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta la apertura inmediata de mesas de trabajo para tratar las condiciones laborales y retributivas «con rigor y continuidad» de estos profesionales que prestan sus servicios en las urgencias hospitalarias.

Asimismo, en un comunicado, en cuanto a las urgencias extrahospitalarias, el colectivo reclama el «cálculo de planes funcionales acordes a jornadas ordinarias reales para dimensionar plantillas adecuadamente a las necesidades existentes y el establecimiento de programas incentivados de voluntariedad».

Este apartado, concreta, se completaría con la equiparación de la remuneración entre los diferentes profesionales y con el cumplimiento de los descansos reglamentarios establecidos «sin excepciones».

Además, respecto al acceso al ejercicio de la profesión médica y facultativa en el Sistema Nacional de Salud (SNS), consideran que una oposición de Médico Interno Residente (MIR) nacional sería suficiente y que el acceso a las plazas debe realizarse por concurso.

La movilidad, añaden los sindicatos, será «voluntaria, abierta y permanente, nunca forzosa» y la Carrera Profesional será «abierta y permanente, contando todo el tiempo en el SNS». Por último, demandan que la jubilación sea «flexible» para médicos y facultativos, «con el cómputo de todo el tiempo trabajado, ordinario y extraordinario, a efectos de la pensión».

últimas noticias

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...

MÁS NOTICIAS

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a...