InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de las obras ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones, tal y como ha informado este lunes el alcalde, José Manuel Rey Varela (PP).

El regidor ha anunciado la adjudicación y la aprobación de nuevos proyectos «clave» para la ciudad, destacando la inminente transformación del frente marítimo con el citado plan.

En una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, Rey Varela ha calificado los acuerdos como el resultado del trabajo de un «gobierno serio y responsable» y ha expresado su agradecimiento al departamento de Urbanismo por su labor.

Así, ha detallado que en esta reunión semanal del gobierno que él preside, ha aprobado la adjudicación de la primera fase del proyecto ‘Abrir Ferrol al mar’ en el tramo que conecta el barrio de A Magdalena con el Arsenal. La empresa Copasa será la encargada de ejecutar los trabajos, con un presupuesto de 5.332.000 euros. Según Rey Varela, las obras comenzarán en octubre de este año y se prevé que duren 18 meses.

El proyecto, cofinanciado al 50% por la Xunta de Galicia, busca una «regeneración integral de la zona» para convertir la «trasera de la ciudad en su atractivo principal».

La actuación incluye el derribo y restauración de la muralla del Arsenal, la creación de un nuevo paseo verde de 1,4 kilómetros, que se extenderá desde Ferrol Vello hasta el barrio de Esteiro, y la integración de plazas clave como la Puerta del Parque, la plaza de Galicia y la Puerta del Dique.

El alcalde ha destacado que la iniciativa dotará a la ciudad de 1,4 kilómetros de carril bici y senda peatonal, la plantación de 83 nuevos árboles y la instalación de 139 nuevos sistemas de iluminación LED. Además, se renovará el mobiliario urbano con bancos, papeleras y aparcamientos para bicicletas.

EN ESTEIRO

Rey Varela también ha anunciado la aprobación del proyecto para la segunda fase del plan, que se centrará en el barrio de Esteiro y se licitará en los próximos días con una inversión de 2,9 millones de euros. El objetivo es replicar la «transformación espectacular» de Ferrol Vello y A Magdalena, convirtiendo el entorno del barrio más cercano a la ría en uno de los principales atractivos de la ciudad.

El proyecto de Esteiro contempla, la creación de 600 metros de senda verde y carril bici que se unirán al tramo de A Magdalena, así como la recuperación de la Alameda de Esteiro, «un referente urbano del siglo XVIII».

Para ello, se derribará el muro del Astillero para abrir las vistas a la ría y se construirá un enrejado de seguridad de menor altura, además de la plantación de 56 nuevos árboles.

Además, se producirá la incorporación de 350 nuevas plazas de aparcamiento en la vía pública y en los parkings de Navantia, para atender las necesidades de un barrio con alta concentración de población, hostelería y la presencia de la universidad.

El alcalde ha subrayado que el proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 15 meses, ha superado informes complejos de instituciones como el Ministerio de Defensa, Navantia, la Xunta de Galicia y Patrimonio Cultural.

OTROS ACUERDOS

El regidor ha detallado otros acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno, como la licitación de las obras de rehabilitación de la Pescadería de Ucha para convertirla en un «gastromercado», con un presupuesto de 357.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.

También se ha licitado la cubierta del estadio de A Malata, por 2,5 millones de euros, con un plazo de 7 meses, y se ha adjudicado la dirección de obra y la coordinación de seguridad.

Además, se ha adjudicado el asfaltado de varias vías en las parroquias de Mandiá y Esmelle por un importe de más de 142.000 euros y se ha aprobado el proyecto para pavimentar un camino en la parroquia de Cobas, con un presupuesto de 74.756 euros.

Por último, se ha adjudicado el contrato de iluminación ornamental de Navidad y Carnaval, para dos anualidades, con una inversión de 633.000 euros y en cuanto a subvenciones deportivas se han aprobado convenios con el Club de Baloncesto Costa Ártabra, el Grupo de Empresa Bazán y el Club Esquío, con una aportación total de 37.500 euros.

últimas noticias

Rural.- Desactivada la alerta por proximidad a casas del incendio de Pantón (Lugo), que quema más de 2.000 hectáreas

La Xunta ha desactivado la situación 2 de emergencia que permanecía activada desde el...

Consello.-(AM)De cooperativas de servicios sociales a las de energía: la Xunta regulará nuevos modelos y reduce «trabas»

El Gobierno gallego ha dado este lunes luz verde a avanzar en el anteproyecto...

Rural.- El Sindicato Labrego pide a la Xunta que amplíe el plazo de las ayudas por los incendios tras el fuego de Pantón

El sindicato Labrego Galego ha pedido a la Xunta de Galicia que amplíe el...

Consello.- Rueda ve «gravísimo» lo sucedido con las pulseras antimaltrato: «Debería explicarse y solucionarse»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado que los fallos detectados en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

Naturgy lanza nueva edición de su programa para impulsar proyectos innovadores para la transición energética

Naturgy ha lanzado la quinta edición de su programa de apoyo a emprendedores 'Connecting...