Los cuerpos de seguridad investigan ya las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo), que se originó en las inmediaciones de las vías del tren este jueves alrededor de las 14.16 horas con ya más de 150 hectáreas calcinadas y que ha obligado a decretar situación 2 por la proximidad al núcleo de población de Lornís.
Según ha confirmado en declaraciones a Europa Press el alcalde, Jose Luís Álvarez (PP), el incendio «empezó cerca de la vía férrea», después de que un tren pasase «alrededor de las 12» del mediodía, aún sin confirmar si el fuego fue provocado o causado por una «chispa» del propio ferrocarril.
En esta línea, la Consellería de Medio Rural ha ratificado que Guardia Civil y Policía Autonómica «están investigando» las posibles causas del fuego.
Asimismo, la circulación de trenes entre Ourense y Lugo tuvo que ser interrumpida a causa del fuego a partir de las 16.30 horas, según informó Adif, ante lo que se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera. Este viernes no ha habido cambios en esta situación.
EL HUMO LLEGA A MUNICIPIOS ADYACENTES
Alcaldes de municipios adyacentes a Pantón han ratificado la presencia de humo, con turistas y vecinos que empiezan a utilizar mascarillas para evitar el olor en municipios como Nogueira de Ramuín, pero no temen la llegada de las llamas.
Entre ellos, el alcalde de Parada do Sil (Ourense), Aquilino Domínguez, ha afirmado que el municipio está ya «afectado por el humo», con vecinos «asustados» y «nerviosos», pero ha asegurado que es «complicado» que lleguen las llamas porque el fuego «aún tiene que pasar el cañón».
Domínguez, en declaraciones a Europa Press, ha destacado que «con la climatología actual no es fácil que llegue el incendio» a Parada do Sil, aunque «no es imposible», y ha lamentado un fuego «intencionado» que se originó en una zona de «difícil acceso» en la que «parece que el único bombero eficaz es la lluvia». «El monte no arde si no se le prende fuego», ha añadido.
En esta línea, también el alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé (PSdeG), en declaraciones a Europa Press, ha confirmado que el incendio «no tiene consecuencias, ni es previsible que las tenga» en el municipio, porque «para llegar tendría que saltar el casco de Pantón» y «zonas de prados» con poco matorral.
En Carballedo (Lugo), «el humo ha llegado a la barrera» del municipio, según ha explicado su alcalde, Julio Manuel Yebra (PP), pero el fuego se mantiene «con mucha distancia». «En mi opinión, aún con cierto temor a equivocarme, no van a llegar las llamas», ha añadido.
También a Ourense ha llegado una nube de humo que se ha ido despejando a lo largo del día, proveniente del incendio de Pantón, a más de 30 kilómetros de la ciudad, y del incendio de O Bolo, en la provincia ourensana, con una calidad del aire que ha evolucionado de «favorable» a «regular», según ha informado Meteogalicia.
DIFICULTADES DE EXTINCIÓN POR EL HUMO
Precisamente este humo provocó dificultades a la hora de atajar el fuego a ciertas horas de la mañana. Fuentes de la Consellería do Medio Rural explican a Europa Press que, «en algunos momentos por la mañana», el humo dificultó las tareas de extinción del incendio de Pantón por falta de visibilidad, si bien pasadas las 14.30 horas trabajaban ya «con normalidad» los medios aéreos.
En un mensaje a través de redes sociales, la BRIF de Tabuyo (León), que se ha desplazado para colaborar por segundo día consecutivo en las tareas de extinción, explica que a su llegada esta mañana de viernes se encontró con lo que definen como un fenómeno de «inversión térmica» y «nula visibilidad».
Este hecho llevó a que tuvieron que ser redirigidos a la base de A Merca (Ourense) a la espera de mejores condiciones de trabajo, tras lo cual realizaron un segundo intento para sobrevolar la zona.